¿Sobrevivió Nicolás II a su “ejecución”? Nuevos detalles de la ejecución de la familia real

La principal condición para la presencia de la inmortalidad es la muerte misma.

Stanislav Jerzy Lec

La ejecución de la familia real Romanov en la noche del 17 de julio de 1918 es uno de los acontecimientos más importantes de la era de la guerra civil, la formación del poder soviético y la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial. El asesinato de Nicolás 2 y su familia estuvo predeterminado en gran medida por la toma del poder por parte de los bolcheviques. Pero en esta historia no todo es tan sencillo como se suele decir. En este artículo expondré todos los hechos que se conocen de este caso con el fin de valorar los hechos de aquellos días.

Antecedentes de los eventos

Hay que empezar por el hecho de que Nicolás II no fue el último emperador ruso, como muchos creen hoy. Abdicó del trono (para él y para su hijo Alexei) en favor de su hermano, Mikhail Romanov. Aquí está él último emperador. Es importante recordar esto; volveremos a este hecho más adelante. Además, en la mayoría de los libros de texto, la ejecución de la familia real se equipara con el asesinato de la familia de Nicolás 2. Pero no todos eran Romanov. Para entender de cuántas personas estamos hablando, daré solo datos sobre los últimos emperadores rusos:

  • Nicolás 1 – 4 hijos y 4 hijas.
  • Alejandro 2: 6 hijos y 2 hijas.
  • Alejandro 3: 4 hijos y 2 hijas.
  • Nikolai 2 – hijo y 4 hijas.

Es decir, la familia es muy numerosa y cualquiera de la lista anterior es descendiente directo de la rama imperial y, por lo tanto, un aspirante directo al trono. Pero la mayoría de ellos también tenían sus propios hijos...

Arresto de miembros de la familia real

Nicolás 2, después de abdicar del trono, presentó demandas bastante simples, cuya implementación fue garantizada por el Gobierno Provisional. Los requisitos fueron los siguientes:

  • El traslado seguro del emperador a Tsarskoe Selo con su familia, donde en ese momento Tsarevich Alexei ya no estaba allí.
  • La seguridad de toda la familia durante su estancia en Tsárskoye Seló hasta la completa recuperación del zarevich Alexéi.
  • Seguridad del camino hacia los puertos del norte de Rusia, desde donde Nicolás 2 y su familia deben cruzar a Inglaterra.
  • Después del final de la Guerra Civil familia real Regresará a Rusia y vivirá en Livadia (Crimea).

Es importante comprender estos puntos para ver las intenciones de Nicolás 2 y, posteriormente, de los bolcheviques. El emperador abdicó del trono para que el gobierno actual garantizara su salida segura a Inglaterra.

¿Cuál es el papel del gobierno británico?

El gobierno provisional de Rusia, después de recibir las demandas de Nicolás 2, se dirigió a Inglaterra con la cuestión del consentimiento de este último para acoger al monarca ruso. Se recibió una respuesta positiva. Pero aquí es importante entender que la solicitud en sí fue una formalidad. El caso es que en ese momento se estaba llevando a cabo una investigación contra la familia real, durante la cual era imposible viajar fuera de Rusia. Por tanto, Inglaterra, al dar su consentimiento, no arriesgó nada en absoluto. Hay otra cosa mucho más interesante. Tras la total absolución de Nicolás 2, el Gobierno Provisional vuelve a hacer una solicitud a Inglaterra, pero esta vez más específica. Esta vez la pregunta no se planteó de forma abstracta, sino concreta, porque todo estaba listo para trasladarse a la isla. Pero luego Inglaterra se negó.

Entonces cuando hoy países occidentales y la gente grita en cada esquina sobre personas inocentes asesinadas, habla de la ejecución de Nicolás 2, esto sólo provoca una reacción de disgusto por su hipocresía. Una palabra del gobierno inglés de que aceptan aceptar a Nicolás 2 y su familia y, en principio, no habría ejecución. Pero ellos se negaron...

En la foto de la izquierda está Nicolás 2, a la derecha está Jorge 4, rey de Inglaterra. Eran parientes lejanos y tenían evidentes similitudes en apariencia.

¿Cuándo fue ejecutada la familia real Romanov?

Asesinato de Mijaíl

Después de la Revolución de Octubre, Mikhail Romanov se dirigió a los bolcheviques con una solicitud para permanecer en Rusia como un ciudadano común y corriente. Esta solicitud fue concedida. Pero el último emperador ruso no estaba destinado a vivir “en paz” por mucho tiempo. Ya en marzo de 1918 fue arrestado. No hay motivo para el arresto. Hasta ahora, ningún historiador ha podido encontrar un solo documento histórico que explique el motivo del arresto de Mikhail Romanov.

Tras su detención, el 17 de marzo fue enviado a Perm, donde vivió varios meses en un hotel. La noche del 13 de julio de 1918 lo sacaron del hotel y lo fusilaron. Esta fue la primera víctima de la familia Romanov por parte de los bolcheviques. La reacción oficial de la URSS ante este acontecimiento fue ambivalente:

  • Se anunció a sus ciudadanos que Mikhail había huido vergonzosamente de Rusia al extranjero. De esta manera, las autoridades se deshicieron de preguntas innecesarias y, lo más importante, recibieron una razón legítima para reforzar el mantenimiento de los miembros restantes de la familia real.
  • A través de los medios de comunicación se anunció a países extranjeros que Mikhail estaba desaparecido. Dicen que salió a caminar la noche del 13 de julio y no regresó.

Ejecución de la familia de Nicolás 2.

La historia de fondo aquí es muy interesante. Inmediatamente después de la Revolución de Octubre, la familia real Romanov fue arrestada. La investigación no reveló la culpabilidad de Nikolai 2, por lo que se retiraron los cargos. Al mismo tiempo, era imposible dejar que la familia fuera a Inglaterra (los británicos se negaron), y los bolcheviques realmente no querían enviarlos a Crimea, porque los "blancos" estaban muy cerca allí. Y durante casi toda la Guerra Civil, Crimea estuvo bajo control. movimiento blanco, y todos los Romanov ubicados en la península se salvaron mudándose a Europa. Por eso, decidieron enviarlos a Tobolsk. El hecho del secreto del envío también lo anota en sus diarios Nikolai 2, quien escribe que serían llevados a UNA de las ciudades del interior del país.

Hasta marzo, la familia real vivía en Tobolsk con relativa tranquilidad, pero el 24 de marzo llegó aquí un investigador y el 26 de marzo llegó un destacamento reforzado de soldados del Ejército Rojo. De hecho, a partir de ese momento comenzaron a reforzarse las medidas de seguridad. La base es el vuelo imaginario de Mikhail.

Posteriormente, la familia fue transportada a Ekaterimburgo, donde se instaló en la casa de Ipatiev. La noche del 17 de julio de 1918, la familia real Romanov fue fusilada. Sus sirvientes fueron fusilados junto con ellos. En total, ese día fallecieron:

  • Nicolás 2,
  • Su esposa, Alejandra
  • Los hijos del emperador son Tsarevich Alexei, María, Tatiana y Anastasia.
  • Médico de familia – Botkin
  • Sirvienta - Demidova
  • Chef personal – Kharitonov
  • Lacayo - compañía.

En total, 10 personas recibieron disparos. Según la versión oficial, los cadáveres fueron arrojados a una mina y llenos de ácido.


¿Quién mató a la familia de Nicolás 2?

Ya he dicho anteriormente que a partir de marzo la seguridad de la familia real aumentó significativamente. Después de mudarse a Ekaterimburgo, ya se trataba de un arresto en toda regla. La familia se instaló en la casa de Ipatiev y se les presentó un guardia, cuyo jefe de guarnición era Avdeev. El 4 de julio casi toda la guardia fue reemplazada, al igual que su comandante. Posteriormente, fueron estas personas las que fueron acusadas de asesinar a la familia real:

  • Yákov Yurovsky. Dirigió la ejecución.
  • Grigori Nikulin. Asistente de Yurovsky.
  • Pedro Ermakov. Jefe de la guardia del Emperador.
  • Mijail Medvedev-Kudrin. Representante de la Cheka.

Estas son las personas principales, pero también había artistas comunes y corrientes. Es de destacar que todos sobrevivieron significativamente a este evento. Posteriormente, la mayoría participó en la Segunda Guerra Mundial y recibió una pensión de la URSS.

Masacre del resto de la familia.

A partir de marzo de 1918, otros miembros de la familia real se reunieron en Alapaevsk (provincia de Perm). En particular, aquí están encarcelados: la princesa Isabel Feodorovna, los príncipes Juan, Konstantin e Igor, así como Vladimir Paley. Este último era nieto de Alejandro 2, pero tenía otro apellido. Posteriormente, todos fueron transportados a Vologda, donde el 19 de julio de 1918 fueron arrojados vivos a una mina.

Los últimos acontecimientos en la destrucción de la familia dinástica Romanov se remontan al 19 de enero de 1919, cuando los príncipes Nikolai y Georgiy Mikhailovich, Pavel Alexandrovich y Dmitry Konstantinovich fueron fusilados en la Fortaleza de Pedro y Pablo.

Reacción al asesinato de la familia imperial Romanov

El asesinato de la familia de Nicolás 2 tuvo la mayor resonancia, por lo que es necesario estudiarlo. Hay muchas fuentes que indican que cuando Lenin fue informado sobre el asesinato de Nicolás 2, ni siquiera pareció reaccionar. Es imposible verificar tales juicios, pero puede consultar documentos de archivo. En particular, nos interesa el Protocolo nº 159 de la reunión del Consejo de Comisarios del Pueblo del 18 de julio de 1918. El protocolo es muy corto. Escuchamos la cuestión del asesinato de Nicolás 2. Decidimos tenerlo en cuenta. Eso es todo, sólo toma nota. ¡No hay otros documentos sobre este caso! Esto es completamente absurdo. Estamos en el siglo XX, pero no se ha conservado ni un solo documento sobre un documento tan importante. evento histórico, excepto una nota “Toma nota”...

Sin embargo, la principal respuesta al asesinato es la investigación. Empezaron

Investigación sobre el asesinato de la familia de Nicolás 2.

La dirección bolchevique, como se esperaba, inició una investigación sobre el asesinato de la familia. La investigación oficial comenzó el 21 de julio. Llevó a cabo la investigación con bastante rapidez, ya que las tropas de Kolchak se acercaban a Ekaterimburgo. La principal conclusión de esta investigación oficial es que no hubo asesinato. Sólo Nicolás 2 fue fusilado según el veredicto del Consejo de Ekaterimburgo. Pero hay una serie de puntos muy débiles que aún ponen en duda la veracidad de la investigación:

  • La investigación comenzó una semana después. Matan en Rusia ex emperador¡Y las autoridades reaccionan a esto una semana después! ¿Por qué hubo esta semana de pausa?
  • ¿Por qué realizar una investigación si la ejecución se produjo por orden de los soviéticos? En este caso, el 17 de julio, los bolcheviques debían informar que “la ejecución de la familia real Romanov tuvo lugar por orden del Consejo de Ekaterimburgo. A Nicolás II le dispararon, pero su familia no fue tocada”.
  • No hay documentos de respaldo. Incluso hoy en día todas las referencias a la decisión del Consejo de Ekaterimburgo son orales. Incluso en la época de Stalin, cuando millones fueron fusilados, quedaban documentos que decían “la decisión de la troika y demás”...

El 20 de julio de 1918, el ejército de Kolchak entró en Ekaterimburgo y una de las primeras órdenes fue iniciar una investigación sobre la tragedia. Hoy todo el mundo habla del investigador Sokolov, pero antes que él hubo 2 investigadores más llamados Nametkin y Sergeev. Nadie ha visto oficialmente sus informes. Y el informe de Sokolov no se publicó hasta 1924. Según el investigador, toda la familia real recibió un disparo. En ese momento (allá por 1921), los líderes soviéticos anunciaron los mismos datos.

El orden de destrucción de la dinastía Romanov.

En la historia de la ejecución de la familia real, es muy importante seguir la cronología, de lo contrario es muy fácil confundirse. Y la cronología aquí es la siguiente: la dinastía fue destruida en el orden de los contendientes por heredar el trono.

¿Quién fue el primer aspirante al trono? Así es, Mijail Romanov. Les recuerdo una vez más: allá por 1917, Nicolás 2 abdicó del trono para él y su hijo en favor de Mikhail. Por tanto, fue el último emperador y el primer aspirante al trono en caso de restauración del Imperio. Mikhail Romanov fue asesinado el 13 de julio de 1918.

¿Quién fue el siguiente en la línea de sucesión? Nicolás 2 y su hijo, Tsarevich Alexei. La candidatura de Nicolás 2 es controvertida; al final, abdicó del poder por su cuenta. Aunque en su opinión todos podrían haber jugado al revés, porque en aquellos días se violaban casi todas las leyes. Pero el zarevich Alexei era un claro contendiente. padre no tenia ley legal renunciar al trono por su hijo. Como resultado, toda la familia de Nicolás 2 recibió un disparo el 17 de julio de 1918.

Los siguientes en la fila eran todos los demás príncipes, de los cuales había bastantes. La mayoría de ellos fueron reunidos en Alapaevsk y asesinados el 1 y 9 de julio de 1918. Como dicen, calcule la velocidad: 13, 17, 19. Si estuviéramos hablando de asesinatos aleatorios no relacionados, entonces tal similitud simplemente no existiría. En menos de una semana, casi todos los aspirantes al trono fueron asesinados, y en orden de sucesión, pero hoy la historia considera estos eventos de forma aislada unos de otros, y sin prestar atención en absoluto a las áreas controvertidas.

Versiones alternativas de la tragedia.

Una versión alternativa clave de este evento histórico se describe en el libro "El asesinato que nunca sucedió" de Tom Mangold y Anthony Summers. Plantea la hipótesis de que no hubo ejecución. EN bosquejo general la situación es la siguiente...

  • Las razones de los acontecimientos de aquellos días hay que buscarlas en el Tratado de Paz de Brest-Litovsk entre Rusia y Alemania. Argumento: a pesar de que el sello de secreto de los documentos se eliminó hace mucho tiempo (tenía 60 años, es decir, debería haberse publicado en 1978), no hay ni un solo versión completa este documento. Una confirmación indirecta de esto es que las “ejecuciones” comenzaron precisamente después de la firma del tratado de paz.
  • Es un hecho bien conocido que la esposa de Nicolás 2, Alexandra, era pariente del káiser alemán Guillermo 2. Se supone que Guillermo 2 contribuyó a Tratado de Brest-Litovsk una cláusula según la cual Rusia se compromete a garantizar la salida segura a Alemania de Alexandra y sus hijas.
  • Como resultado, los bolcheviques entregaron a las mujeres a Alemania y dejaron a Nicolás II y a su hijo Alexei como rehenes. Posteriormente, Tsarevich Alexei creció hasta convertirse en Alexei Kosygin.

Stalin dio un nuevo giro a esta versión. Como es sabido, uno de sus favoritos era Alexei Kosygin. Grandes razones No hay forma de creer en esta teoría, pero hay un detalle. Se sabe que Stalin siempre llamó a Kosygin nada más que “príncipe”.

Canonización de la familia real

En 1981 el ruso Iglesia Ortodoxa en el extranjero canonizaron a Nicolás 2 y su familia como grandes mártires. En el año 2000 esto sucedió en Rusia. Hoy, Nicolás 2 y su familia son grandes mártires y víctimas inocentes y, por tanto, santos.

Algunas palabras sobre la casa de Ipatiev.

La Casa Ipatiev es el lugar donde estuvo encarcelada la familia de Nicolás 2. Existe una hipótesis muy fundamentada de que fue posible escapar de esta casa. Además, a diferencia de la versión alternativa infundada, hay un hecho significativo. Entonces, la versión general es que desde el sótano de la casa de Ipatiev había un pasaje subterráneo, del que nadie sabía nada, y que conducía a una fábrica ubicada cerca. Pruebas de ello ya se han proporcionado en nuestros días. Boris Yeltsin dio la orden de demoler la casa y construir una iglesia en su lugar. Así se hizo, pero una de las topadoras durante el trabajo cayó en este mismo pasaje subterráneo. No hay otra evidencia de la posible fuga de la familia real, pero el hecho en sí es interesante. Como mínimo, deja espacio para la reflexión.


Hoy en día la casa ha sido demolida y en su lugar se ha erigido el Templo de la Sangre.

resumiendo

En 2008, la Corte Suprema Federación Rusa reconoció a la familia de Nicolás 2 como víctimas de la represión. El caso está cerrado.

Al comandante de la Casa de Propósitos Especiales, Yakov Yurovsky, se le encomendó ordenar la ejecución de miembros de la familia del ex emperador. Fue a partir de sus manuscritos que posteriormente fue posible reconstruir el terrible cuadro que se desarrolló esa noche en la Casa Ipatiev.

Según los documentos, la orden de ejecución fue entregada en el lugar de ejecución a la una y media de la madrugada. Sólo cuarenta minutos después, toda la familia Romanov y sus sirvientes fueron llevados al sótano. "La habitación era muy pequeña. Nikolai estaba de espaldas a mí, recordó. —

Anuncié que el Comité Ejecutivo de los Consejos de Diputados Obreros, Campesinos y Soldados de los Urales había decidido fusilarlos. Nikolai se volvió y preguntó. Repetí la orden y ordené: "Dispara". Yo disparé primero y maté a Nikolai en el acto”.

El emperador fue asesinado la primera vez, a diferencia de sus hijas. El comandante de ejecución de la familia real escribió más tarde que las niñas estaban literalmente "protegidas con sujetadores hechos de una masa sólida de grandes diamantes", por lo que las balas rebotaban en ellas sin causar daño. Ni siquiera con la ayuda de una bayoneta fue posible perforar el “precioso” corpiño de las niñas.

Reportaje fotográfico: 100 años desde la ejecución de la familia real

Is_photorep_included11854291: 1

“Durante mucho tiempo no pude detener este tiroteo, que se había vuelto descuidado. Pero cuando finalmente logré detenerme, vi que muchos todavía estaban vivos. ... Me vi obligado a disparar a todos por turno”, escribió Yurovsky.

Ni siquiera los perros reales pudieron sobrevivir esa noche: junto con los Romanov, dos de las tres mascotas pertenecientes a los hijos del emperador fueron asesinadas en la Casa Ipatiev. El cadáver del perro de aguas de la gran duquesa Anastasia, conservado en el frío, fue encontrado un año después en el fondo de una mina en Ganina Yama: la pata del perro estaba rota y su cabeza estaba perforada.

También fue brutalmente asesinado, presumiblemente ahorcado, el bulldog francés Ortino, que pertenecía a la gran duquesa Tatiana.

Milagrosamente, sólo se salvó el perro de aguas del zarevich Alexei, llamado Joy, que luego fue enviado a recuperarse de su experiencia en Inglaterra al primo de Nicolás II, el rey Jorge.

El lugar “donde el pueblo puso fin a la monarquía”

Después de la ejecución, todos los cuerpos fueron cargados en un camión y enviados a las minas abandonadas de Ganina Yama en la región de Sverdlovsk. Allí primero intentaron quemarlos, pero el fuego habría sido enorme para todos, por lo que se tomó la decisión de simplemente arrojar los cuerpos al pozo de la mina y arrojarlos con ramas.

Sin embargo, no fue posible ocultar lo sucedido: al día siguiente se difundieron rumores por toda la región sobre lo sucedido esa noche. Como admitió más tarde uno de los miembros del pelotón de fusilamiento, obligado a regresar al lugar del entierro fallido, el agua helada lavó toda la sangre y congeló los cuerpos de los muertos, de modo que parecían vivos.

Los bolcheviques intentaron abordar con gran atención la organización del segundo intento de entierro: primero se acordonó la zona y los cuerpos se cargaron nuevamente en un camión, que debía transportarlos a un lugar más seguro. Sin embargo, también aquí les esperaba el fracaso: después de unos pocos metros de recorrido, el camión quedó atascado en los pantanos de Porosenkova Log.

Los planes tuvieron que cambiarse sobre la marcha. Algunos de los cuerpos fueron enterrados directamente debajo de la carretera, el resto fueron rociados con ácido sulfúrico y enterrados un poco más lejos, cubiertos con durmientes en la parte superior. Estas medidas de encubrimiento resultaron ser más efectivas. Después de que Ekaterimburgo fuera ocupada por el ejército de Kolchak, inmediatamente dio la orden de encontrar los cuerpos de los muertos.

Sin embargo, el investigador forense Nikolai U, que llegó a Porosenkov Log, solo logró encontrar fragmentos de ropa quemada y un dedo amputado de una mujer. "Esto es todo lo que queda de la familia August", escribió Sokolov en su informe.

Existe una versión de que el poeta Vladimir Mayakovsky fue uno de los primeros en conocer el lugar donde, según sus palabras, “el pueblo puso fin a la monarquía”. Se sabe que en 1928 visitó Sverdlovsk, habiéndose reunido previamente con Pyotr Voikov, uno de los organizadores de la ejecución de la familia real, quien pudo contarle información secreta.

Después de este viaje, Mayakovsky escribió el poema "Emperador", que contiene líneas con una descripción bastante precisa de la "tumba de Romanov": "Aquí el cedro fue tocado con un hacha, hay muescas debajo de la raíz de la corteza, en el raíz hay un camino debajo del cedro, y en él está enterrado el emperador”.

Confesión de ejecución

Al principio, el nuevo gobierno ruso intentó con todas sus fuerzas asegurar a Occidente su humanidad en relación con la familia real: dicen que todos están vivos y en un lugar secreto para evitar la conspiración de la Guardia Blanca. . Muchas figuras políticas de alto rango del joven estado intentaron evitar responder o respondieron de manera muy vaga.

Así, el Comisario del Pueblo para Asuntos Exteriores en la Conferencia de Génova de 1922 dijo a los corresponsales: “No conozco el destino de las hijas del zar. Leí en los periódicos que están en Estados Unidos”.

Piotr Voikov, que respondió a esta pregunta en un ambiente más informal, cortó todas las preguntas posteriores con la frase: "El mundo nunca sabrá lo que le hicimos a la familia real".

Sólo después de la publicación de los materiales de investigación de Nikolai Sokolov, que daban una vaga idea de la masacre de la familia imperial, los bolcheviques tuvieron que admitir al menos el hecho mismo de la ejecución. Sin embargo, los detalles y la información sobre el entierro seguían siendo un misterio, envueltos en la oscuridad en el sótano de la Casa Ipatiev.

versión oculta

No es de extrañar que hayan aparecido muchas falsificaciones y mitos sobre la ejecución de los Romanov. El más popular de ellos fue el rumor sobre un asesinato ritual y la cabeza cortada de Nicolás II, que supuestamente fue puesta a salvo por el NKVD. Prueba de ello, en particular, el testimonio del general Maurice Janin, quien supervisó la investigación sobre la ejecución por parte de la Entente.

Los partidarios del carácter ritual del asesinato de la familia imperial tienen varios argumentos. En primer lugar, llama la atención el nombre simbólico de la casa en la que sucedió todo: en marzo de 1613, quien sentó las bases de la dinastía, ascendió al reino en el monasterio de Ipatiev, cerca de Kostroma. Y 305 años después, en 1918, el último zar ruso, Nikolai Romanov, fue fusilado en la Casa Ipatiev de los Urales, requisada por los bolcheviques específicamente para este fin.

Más tarde, el ingeniero Ipatiev explicó que compró la casa seis meses antes de los acontecimientos que allí tuvieron lugar. Existe la opinión de que esta compra se hizo específicamente para agregar simbolismo al sombrío asesinato, ya que Ipatiev se comunicó bastante estrechamente con uno de los organizadores de la ejecución, Pyotr Voikov.

El teniente general Mikhail Diterichs, que investigó el asesinato de la familia real en nombre de Kolchak, concluyó en su conclusión: “Este fue un exterminio sistemático, premeditado y preparado de miembros de la casa de Romanov y personas exclusivamente cercanas a ellos en espíritu y creencias. .

La línea directa de la dinastía Romanov ha terminado: comenzó en el Monasterio Ipatiev en la provincia de Kostroma y terminó en la Casa Ipatiev en la ciudad de Ekaterimburgo”.

Los teóricos de la conspiración también llamaron la atención sobre la conexión entre el asesinato de Nicolás II y el gobernante caldeo de Babilonia, el rey Belsasar. Así, algún tiempo después de la ejecución, se descubrieron en la Casa Ipatiev versos de la balada de Heine dedicada a Belsasar: “Belzazzar fue asesinado esa misma noche por sus sirvientes”. Ahora, un trozo de papel tapiz con esta inscripción se conserva en el Archivo Estatal de la Federación de Rusia.

Según la Biblia, Belsasar, al igual que él, fue el último rey de su familia. Durante una de las celebraciones en su castillo, aparecieron en la pared misteriosas palabras que predecían su muerte inminente. Esa misma noche fue asesinado el rey bíblico.

Investigación del fiscal y de la iglesia

Los restos de la familia real no se encontraron oficialmente hasta 1991; luego se descubrieron nueve cuerpos enterrados en Piglet Meadow. Después de otros nueve años, se descubrieron los dos cuerpos desaparecidos: restos gravemente quemados y mutilados, presumiblemente pertenecientes al zarevich Alexei y a la gran duquesa María.

Junto con centros especializados del Reino Unido y EE.UU., realizó numerosos estudios, incluida la genética molecular. Con su ayuda, se descifró y comparó el ADN extraído de los restos encontrados y muestras del hermano de Nicolás II, Georgy Alexandrovich, así como de su sobrino, el hijo de la hermana de Olga, Tikhon Nikolaevich Kulikovsky-Romanov.

El examen también comparó los resultados con la sangre de la camisa del rey, almacenada en el. Todos los investigadores coincidieron en que los restos encontrados pertenecían efectivamente a la familia Romanov, así como a sus sirvientes.

Sin embargo, la Iglesia Ortodoxa Rusa todavía se niega a reconocer como auténticos los restos encontrados cerca de Ekaterimburgo. Esto se debió a que la iglesia no participó inicialmente en la investigación, dijeron los funcionarios. En este sentido, el patriarca ni siquiera acudió al entierro oficial de los restos de la familia real, que tuvo lugar en 1998 en la Catedral de Pedro y Pablo de San Petersburgo.

Después de 2015, el estudio de los restos (que tuvieron que ser exhumados para tal efecto) continúa con la participación de una comisión formada por el Patriarcado. Según los últimos hallazgos de los expertos, publicados el 16 de julio de 2018, exámenes genéticos moleculares exhaustivos “confirmaron que los restos descubiertos pertenecían al ex emperador Nicolás II, a miembros de su familia y a personas de su séquito”.

El abogado de la casa imperial, German Lukyanov, afirmó que la comisión de la iglesia tendrá en cuenta los resultados del examen, pero decisión definitiva será anunciado en el Consejo de Obispos.

Canonización de los Portadores de la Pasión

A pesar de la actual controversia sobre los restos, en 1981 los Romanov fueron canonizados como mártires de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el extranjero. En Rusia esto ocurrió sólo ocho años después, ya que de 1918 a 1989 se interrumpió la tradición de canonización. En 2000, a los miembros asesinados de la familia real se les otorgó un rango eclesiástico especial: portadores de la pasión.

Como dijo a Gazeta.Ru la secretaria científica del Instituto Cristiano Ortodoxo San Filaret, la historiadora de la iglesia Yulia Balakshina, los portadores de la pasión son una orden especial de santidad, que algunos llaman el descubrimiento de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

“Los primeros santos rusos también fueron canonizados precisamente como portadores de la pasión, es decir, personas que humildemente, imitando a Cristo, aceptaron su muerte. Boris y Gleb, a manos de su hermano, y Nicolás II y su familia, a manos de los revolucionarios”, explicó Balakshina.

Según el historiador de la iglesia, fue muy difícil canonizar a los Romanov basándose en el hecho de sus vidas: la familia de gobernantes no se distinguía por sus acciones piadosas y virtuosas.

Fueron necesarios seis años para completar todos los documentos. “De hecho, en la Iglesia Ortodoxa Rusa no hay plazos para la canonización. Sin embargo, los debates sobre la oportunidad y la necesidad de la canonización de Nicolás II y su familia continúan hasta el día de hoy. El principal argumento de los opositores es que al transferir a los Romanov inocentemente asesinados al nivel de celestiales, la Iglesia Ortodoxa Rusa los privó de la compasión humana más elemental”, afirmó el historiador de la iglesia.

También hubo intentos de canonizar a los gobernantes de Occidente, añadió Balakshina: “En un momento, el hermano y heredero directo de la reina escocesa María Estuardo hizo tal petición, citando el hecho de que en el momento de su muerte ella demostró una gran generosidad y compromiso. a la fe. Pero todavía no está preparada para resolver positivamente esta cuestión, citando hechos de la vida del gobernante, según los cuales ella estuvo involucrada en el asesinato y acusada de adulterio”.

¿Fueron asesinados todos los que de una forma u otra estuvieron cerca de la ejecución de la familia real? ¿Por qué no podemos confiar en los libros de Sokolov (el séptimo investigador en este caso), publicados después de su asesinato? El historiador de la familia real Sergei Ivanovich responde a estas preguntas.

¡La familia real no recibió un disparo!

El último zar ruso no fue fusilado, pero tal vez lo dejaron como rehén.

De acuerdo: sería una estupidez dispararle al zar sin antes sacar de sus cajas el dinero que ganó honestamente. Entonces no le dispararon. Sin embargo, no fue posible conseguir el dinero de inmediato, porque los tiempos eran demasiado turbulentos...

Regularmente, a mediados del verano de cada año, se reanudan los fuertes llantos por el rey, que fue asesinado sin motivo alguno. nicolásII, a quien los cristianos también “canonizaron” en 2000. Aquí está camarada. Starikov, exactamente el 17 de julio, una vez más arrojó “leña” al fogón de emocionales lamentos por nada. Antes no me interesaba este tema y no habría prestado atención a otro muñeco, PERO... En el último encuentro de su vida con los lectores, el académico Nikolai Levashov acaba de mencionar que en los años 30 Stalin se reunió con NikolaiII y le pidió dinero para prepararse para una futura guerra. Así lo escribe Nikolai Goryushin en su informe “¡Hay profetas en nuestra patria!” sobre este encuentro con los lectores:

“...En este sentido, la información relacionada con el trágico destino de este último resultó sorprendente. Emperador Imperio ruso Nikolai Alexandrovich Romanov y su familia... En agosto de 1917, él y su familia fueron deportados a la última capital del Imperio eslavo-ario, la ciudad de Tobolsk. La elección de esta ciudad no fue casual, ya que los más altos grados de la masonería son conscientes del gran pasado del pueblo ruso. El exilio a Tobolsk fue una especie de burla de la dinastía Romanov, que en 1775 derrotó a las tropas del Imperio eslavo-ario (Gran Tartaria), y más tarde este evento se denominó la represión de la revuelta campesina de Emelyan Pugachev... En julio de 1918 Jacob Schiff da una orden a una de sus personas de confianza en el liderazgo bolchevique Yákov Sverdlov por el asesinato ritual de la familia real. Sverdlov, tras consultar con Lenin, ordena al comandante de la casa de Ipatiev, un oficial de seguridad Yákov Yurovsky llevar a cabo el plan. De acuerdo a historia oficial, en la noche del 16 al 17 de julio de 1918, Nikolai Romanov, junto con su esposa e hijos, fueron fusilados.

En la reunión, Nikolai Levashov dijo que, de hecho, NikolaiII y su familia no fueron fusilados! Esta afirmación plantea inmediatamente muchas preguntas. Decidí investigarlos. Se han escrito muchos trabajos sobre este tema y la imagen de la ejecución y el testimonio de los testigos parecen plausibles a primera vista. Los hechos obtenidos por el investigador A.F. no encajan en la cadena lógica. Kirstoi, que se unió a la investigación en agosto de 1918. Durante la investigación, entrevistó al Dr. P.I. Utkin, quien informó que a fines de octubre de 1918 fue invitado al edificio ocupado por la Comisión Extraordinaria de Lucha contra la Contrarrevolución para brindar atención médica. La víctima resultó ser una joven, presuntamente de 22 años, con un corte en el labio y un tumor debajo del ojo. A la pregunta "¿quién es ella?" la niña respondió que ella era “ hija del zar Anastasia" Durante la investigación, la investigadora Kirsta no encontró los cadáveres de la familia real en Ganina Pit. Pronto, Kirsta encontró numerosos testigos que le dijeron durante los interrogatorios que en septiembre de 1918, la emperatriz Alexandra Feodorovna y las grandes duquesas estaban retenidas en Perm. Y el testigo Samoilov afirmó, basándose en las palabras de su vecino, el guardia de la casa de Ipatiev, Varakushev, que no hubo ejecución, la familia real fue cargada en un carruaje y se la llevaron.

Después de recibir estos datos, A.F. Kirst es retirada del caso y se le ordena entregar todos los materiales al investigador A.S. Sokolov. Nikolai Levashov informó que el motivo para salvar la vida del zar y su familia fue el deseo de los bolcheviques, contrariamente a las órdenes de sus amos, de apoderarse de bienes ocultos. riqueza de la dinastía Los Romanov, cuya ubicación Nikolai Alexandrovich ciertamente conocía. Pronto mueren los organizadores de la ejecución en 1919, Sverdlov y Lenin en 1924. Nikolai Viktorovich aclaró que Nikolai Aleksandrovich Romanov se comunicó con I.V. Stalin, y la riqueza del Imperio Ruso fue utilizada para fortalecer el poder de la URSS..."

Discurso del académico de la Academia de Ciencias de Rusia Veniamin Alekseev.
Ekaterimburgo permanece: más preguntas que respuestas:

Si esta fue la primera mentira del camarada. Stariková, bien se podría pensar que la persona todavía sabe poco y simplemente se equivocó. Pero Starikov es autor de varios libros muy buenos y es muy conocedor de cuestiones de la historia rusa reciente. Esto lleva a la conclusión obvia de que él es deliberadamente falso. No escribiré aquí sobre las razones de esta mentira, aunque se encuentran en la superficie... Será mejor que dé más pruebas de que la familia real no fue ejecutada en julio de 1918, y el rumor sobre la ejecución fue más probablemente comenzó a "informar" ante los clientes: Schiff y otros camaradas que financiaron el golpe en Rusia en febrero de 1917

¿Se reunió Nicolás II con Stalin?

Hay sugerencias que Nicolás II no recibió un disparo, y todo mitad femenina La familia real fue llevada a Alemania. Pero los documentos todavía están clasificados...

Para mí, esta historia comenzó en noviembre de 1983. Luego trabajé como fotoperiodista para una agencia francesa y fui enviado a una cumbre de jefes de Estado y de gobierno en Venecia. Allí conocí accidentalmente a un colega italiano que, al enterarse de que yo era ruso, me mostró un periódico (creo que era La Repubblica) fechado el día de nuestro encuentro. En el artículo que el italiano me llamó la atención, se decía que cierta monja, sor Pascalina, murió en Roma a una edad muy avanzada. Más tarde supe que esta mujer ocupó un puesto importante en la jerarquía vaticana bajo el Papa Pío XII (1939-1958), pero ese no es el punto.

El secreto de la "Dama de Hierro" del Vaticano

Esta hermana Pascalina, que se ganó el honorable sobrenombre de “Dama de Hierro” del Vaticano, antes de su muerte llamó a un notario con dos testigos y en su presencia dictó una información que no quería llevarse a la tumba: uno de los hijas del último zar ruso Nicolás II - Olga- los bolcheviques no le dispararon la noche del 16 al 17 de julio de 1918, pero vivió larga vida y fue enterrado en un cementerio del pueblo de Marcotte, en el norte de Italia.

Después de la cumbre, mi amigo italiano y yo, que era a la vez mi conductor y traductor, fuimos a este pueblo. Encontramos el cementerio y esta tumba. En la placa estaba escrito en alemán:

« Olga Nikolaevna, hija mayor del zar ruso Nikolai Romanov”- y fechas de vida: “1895-1976”.

Hablamos con el vigilante del cementerio y su esposa: ellos, como todos los habitantes del pueblo, recordaban muy bien a Olga Nikolaevna, sabían quién era y estaban seguros de que era rusa. Gran Duquesa Está bajo la protección del Vaticano.

Este extraño hallazgo me interesó muchísimo y decidí investigar yo mismo todas las circunstancias de la ejecución. Y en general, ¿estaba él allí?

Tengo todas las razones para creer que no hubo ejecución. La noche del 16 al 17 de julio, todos los bolcheviques y sus simpatizantes partieron hacia ferrocarril a Perm. A la mañana siguiente, se colocaron folletos en Ekaterimburgo con el mensaje de que la familia real fue sacada de la ciudad, - y asi fue. Pronto la ciudad fue ocupada por blancos. Naturalmente, se formó una comisión de investigación "en el caso de la desaparición del emperador Nicolás II, la emperatriz, el zarevich y las grandes duquesas", que no encontró ningún rastro convincente de la ejecución.

Investigador sergeev en 1919 dijo en una entrevista con un periódico americano:

“No creo que aquí todos hayan sido ejecutados, ni el rey ni su familia. "En mi opinión, la emperatriz, el príncipe y las grandes duquesas no fueron ejecutados en la casa de Ipatiev". Esta conclusión no le convenía al almirante Kolchak, quien en ese momento ya se había proclamado "gobernante supremo de Rusia". Y realmente, ¿por qué el “supremo” necesita algún tipo de emperador? Kolchak ordenó reunir un segundo equipo de investigación, que llegó al fondo del hecho de que en septiembre de 1918 la emperatriz y las grandes duquesas estaban retenidas en Perm. Sólo el tercer investigador, Nikolai Sokolov (dirigió el caso de febrero a mayo de 1919), se mostró más comprensivo y llegó a la conocida conclusión de que toda la familia fue fusilada, los cadáveres desmembrado y quemado en la hoguera. "Las piezas que no eran susceptibles al fuego", escribió Sokolov, "fueron destruidas con la ayuda de ácido sulfúrico».

Entonces, ¿qué fue enterrado? en 1998. en la Catedral de Pedro y Pablo? Permítanme recordarles que poco después del inicio de la perestroika, se encontraron algunos esqueletos en Porosyonkovo ​​​​Log, cerca de Ekaterimburgo. En 1998, fueron enterrados nuevamente solemnemente en la tumba de la familia Romanov, después de que antes se llevaran a cabo numerosos exámenes genéticos. Además, el garante de la autenticidad de los restos reales fue el poder secular de Rusia en la persona del presidente Boris Yeltsin. Pero la Iglesia Ortodoxa Rusa se negó a reconocer los huesos como restos de la familia real.

Pero volvamos a la Guerra Civil. Según mis datos, en Perm. familia real dividido. El camino de la parte femenina estaba en Alemania, mientras que los hombres, el propio Nikolai Romanov y el zarevich Alexei, se quedaron en Rusia. Padre e hijo permanecieron durante mucho tiempo cerca de Serpukhov, en la antigua dacha del comerciante Konshin. Más tarde, en los informes del NKVD, este lugar se conocía como "Objeto número 17". Lo más probable es que el príncipe muriera en 1920 a causa de hemofilia. Sobre el destino de este último Emperador ruso No puedo decir nada. Excepto por una cosa: en los años 30 “Objeto No. 17” Stalin visitó dos veces. ¿Significa esto que Nicolás II todavía vivía en esos años?

Los hombres quedaron como rehenes

Para comprender por qué fueron posibles acontecimientos tan increíbles desde el punto de vista de una persona del siglo XXI y saber quién los necesitaba, habrá que remontarse al año 1918. ¿Recuerdas el curso de historia de la escuela sobre Brest-Litovsk? ¿Tratado de paz? Sí, el 3 de marzo en Brest-Litovsk entre Rusia soviética por un lado, y Alemania, Austria-Hungría y Turquía, por el otro, se concluyó un tratado de paz. Rusia perdió Polonia, Finlandia, los países bálticos y parte de Bielorrusia. Pero no fue ésta la razón por la que Lenin calificó el Tratado de Paz de Brest-Litovsk de “humillante” y “obsceno”. Por cierto, el texto completo del acuerdo aún no se ha publicado ni en Oriente ni en Occidente. Lo creo por las condiciones secretas presentes en él. Probablemente el Kaiser, que era pariente de la emperatriz María Feodorovna, exigió que todas las mujeres de la familia real fueran trasladadas a Alemania. Las chicas no tenían derechos al trono ruso y, por tanto, no podían amenazar a los bolcheviques de ninguna manera. Los hombres permanecieron como rehenes, como garantía de que el ejército alemán no se aventuraría más hacia el este de lo previsto en el tratado de paz.

¿Qué pasó después? ¿Cuál fue el destino de las mujeres traídas a Occidente? ¿Fue su silencio? requisito previo su integridad? Desafortunadamente, tengo más preguntas que respuestas.

Entrevista con Vladimir Sychev sobre el caso Romanov

Una entrevista muy interesante con Vladimir Sychev, quien refuta la versión oficial sobre la ejecución de la familia real. Habla de la tumba de Olga Romanova en el norte de Italia, de la investigación de dos periodistas británicos, de las condiciones de la Paz de Brest de 1918, según las cuales todas las mujeres de la familia real fueron entregadas a los alemanes en Kiev...

Autor – Vladimir Sychev

En junio de 1987, estuve en Venecia como parte de la prensa francesa acompañando a François Mitterrand a la cumbre del G7. Durante los descansos entre piscinas, un periodista italiano se me acercó y me preguntó algo en francés. Al darse cuenta por mi acento de que yo no era francés, miró mi acreditación de francés y me preguntó de dónde era. “Ruso”, respondí. - ¿Es eso así? – mi interlocutor se sorprendió. Bajo el brazo sostenía un periódico italiano del que tradujo un enorme artículo de media página.

Sor Pascalina muere en una clínica privada de Suiza. ella era conocida por todo al mundo católico, porque Pasó con el futuro Papa Pío XXII desde 1917, cuando aún era cardenal Pacelli en Munich (Baviera), hasta su muerte en el Vaticano en 1958. Ella tuvo una influencia tan fuerte sobre él que le confió toda la administración del Vaticano, y cuando los cardenales pidieron una audiencia con el Papa, ella decidió quién era digno de tal audiencia y quién no. Esta es una breve narración de un largo artículo, cuyo significado era que debíamos creer la frase pronunciada al final y no por un simple mortal. Sor Pascalina pidió invitar a un abogado y testigos porque no quería llevarla a la tumba el secreto de tu vida. Cuando aparecieron, ella sólo dijo que la mujer enterrada en el pueblo morcote, cerca del lago Maggiore – de hecho hija del zar ruso - Olga!!

Convencí a mi colega italiana de que se trataba de un regalo del destino y que era inútil resistirse a ella. Al saber que era de Milán, le dije que no volvería a París en el avión de prensa presidencial, sino que él y yo iríamos a este pueblo durante medio día. Fuimos allí después de la cumbre. Resultó que ya no era Italia, sino Suiza, pero rápidamente encontramos un pueblo, un cementerio y un vigilante del cementerio que nos condujo hasta la tumba. En la lápida hay una fotografía de una anciana y una inscripción en alemán: Olga Nikoláievna(sin apellido), hija mayor de Nikolai Romanov, zar de Rusia, y fechas de vida: 1985-1976.

El periodista italiano fue un excelente traductor para mí, pero claramente no quería quedarse allí todo el día. Todo lo que tenía que hacer era hacer preguntas.

– ¿Cuándo vivió ella aquí? – En 1948.

– ¿Dijo que era hija del zar ruso? - Por supuesto, todo el pueblo lo sabía.

– ¿Esto llegó a la prensa? - Sí.

– ¿Cómo reaccionaron los otros Romanov ante esto? ¿Demandaron? - Lo sirvieron.

- ¿Y ella perdió? - Sí, perdí.

– En este caso, tuvo que pagar las costas judiciales de la otra parte. - Ella pagó.

- ¿Ella trabajó? - No.

-¿De dónde saca el dinero? – ¡¡Sí, todo el pueblo sabía que el Vaticano la apoyaba!!

El anillo se ha cerrado. Fui a París y comencé a buscar lo que se sabía sobre este tema... Y rápidamente encontré un libro de dos periodistas ingleses.

II

Tom Mangold y Anthony Summers publicaron un libro en 1979. "Dossier sobre el zar"(“El caso Romanov o la ejecución que nunca ocurrió”). Comenzaron con el hecho de que si la clasificación de secreto de los archivos estatales se elimina después de 60 años, en 1978 expirarán 60 años desde la firma del Tratado de Versalles, y se puede "desenterrar" algo allí examinando los desclasificados. archivo. O sea, al principio la idea era sólo mirar... Y muy rápidamente se pusieron a telegramas el embajador británico ante su Ministerio de Asuntos Exteriores que la familia real fue llevada de Ekaterimburgo a Perm. No es necesario explicar a los profesionales de la BBC que esto es una sensación. Corrieron a Berlín.

Rápidamente quedó claro que los blancos, habiendo entrado en Ekaterimburgo el 25 de julio, designaron inmediatamente a un investigador para investigar la ejecución de la familia real. Nikolai Sokolov, a cuyo libro todo el mundo sigue haciendo referencia, es el tercer investigador que recibió el caso recién a finales de febrero de 1919. Entonces surge una simple pregunta: ¿quiénes fueron los dos primeros y qué reportaron a sus superiores? Así, el primer investigador llamado Nametkin, designado por Kolchak, después de haber trabajado durante tres meses y declarado que es un profesional, el asunto es simple y no necesita más tiempo (y los blancos avanzaban y no dudaban de su victoria en ese tiempo - es decir, todo el tiempo es tuyo, no te apresures, ¡trabaja!), pone un informe sobre la mesa que dice que no hubo ejecución, pero hubo un simulacro de ejecución. Kolchak archivó este informe y nombró a un segundo investigador llamado Sergeev. También trabaja durante tres meses y a finales de febrero le entrega a Kolchak el mismo informe con las mismas palabras (“Soy un profesional, el asunto es sencillo, no hace falta más tiempo”). no hubo ejecución– hubo un simulacro de ejecución).

Aquí es necesario explicar y recordar que fueron los blancos quienes derrocaron al zar, no los rojos, ¡y lo enviaron al exilio en Siberia! Lenin estuvo estos días de febrero en Zurich. No importa lo que digan los soldados comunes, la élite blanca no son monárquicos, sino republicanos. Y Kolchak no necesitaba un zar vivo. Aconsejo a quienes tienen dudas que lean los diarios de Trotsky, donde escribe que “si los blancos hubieran nombrado a cualquier zar, incluso a un campesino, ¡no habríamos durado ni dos semanas”! ¡¡Estas son las palabras del Comandante en Jefe Supremo del Ejército Rojo e ideólogo del Terror Rojo!! Por favor creeme.

Por lo tanto, Kolchak ya nombra a "su" investigador Nikolai Sokolov y le asigna una tarea. Y Nikolai Sokolov también trabaja sólo tres meses, pero por otra razón. Los rojos entraron en Ekaterimburgo en mayo y él se retiró junto con los blancos. Se llevó los archivos, pero ¿qué escribió?

1. No encontró ningún cadáver, y para la policía de cualquier país y en cualquier sistema “sin cadáveres, sin asesinato” ¡es una desaparición! ¡¡Después de todo, cuando arrestan a asesinos en serie, la policía exige ver dónde están escondidos los cadáveres!! Puedes decir cualquier cosa, incluso sobre ti mismo, ¡pero el investigador necesita pruebas físicas!

Y Nikolai Sokolov “nos cuelga los primeros fideos en los oídos”:

“arrojado a una mina, lleno de ácido”.

Hoy en día prefieren olvidar esta frase, ¡pero nosotros la escuchamos hasta 1998! Y por alguna razón nadie lo dudó jamás. ¿Es posible llenar una mina con ácido? ¡Pero no habrá suficiente ácido! En el museo de historia local de Ekaterimburgo, donde vive el director Avdonin (el mismo, uno de los tres que encontraron “accidentalmente” los huesos en la carretera Starokotlyakovskaya, retirados ante ellos por tres investigadores en 1918-19), hay un certificado sobre esos Los soldados en el camión que llevaban 78 litros de gasolina (no ácida). ¡En el mes de julio en la taiga siberiana, con 78 litros de gasolina, se puede quemar todo el zoológico de Moscú! No, iban y venían, primero lo arrojaron a la mina, lo echaron con ácido, luego lo sacaron y lo escondieron debajo de los durmientes...

Por cierto, en la noche de la "ejecución" del 16 al 17 de julio de 1918, un enorme tren con todo el Ejército Rojo local, el Comité Central local y la Cheka local salió de Ekaterimburgo hacia Perm. ¿Los blancos entraron al octavo día y Yurovsky, Beloborodov y sus camaradas transfirieron la responsabilidad a dos soldados? Inconsistencia, té, no se trataba de una revuelta campesina. Y si dispararon por su propia cuenta, podrían haberlo hecho un mes antes.

2. El segundo "fideo" de Nikolai Sokolov: describe el sótano de la casa Ipatievsky, publica fotografías en las que se ve claramente que hay balas en las paredes y en el techo (cuando organizan una ejecución, aparentemente eso es lo que hacen). Conclusión: ¡los corsés de las mujeres estaban llenos de diamantes y las balas rebotaron! Así que esto es todo: el rey del trono y exiliado en Siberia. ¿Dinero en Inglaterra y Suiza y cosen diamantes en corsés para venderlos a los campesinos en el mercado? ¡Bien bien!

3. El mismo libro de Nikolai Sokolov describe el mismo sótano de la misma casa Ipatiev, donde en la chimenea hay ropa de cada miembro de la familia imperial y cabello de cada cabeza. ¿Les cortaron y cambiaron el pelo (¿se desnudaron?) antes de dispararles? En absoluto, los sacaron en el mismo tren esa misma "noche de la ejecución", pero se cortaron el pelo y se cambiaron de ropa para que nadie los reconociera allí.

III

Tom Magold y Anthony Summers entendieron intuitivamente que la respuesta a esta intrigante historia de detectives debía buscarse en Tratado de paz de Brest-Litovsk. Y empezaron a buscar el texto original. ¿¿Y qué?? Con todos los secretos eliminados después de 60 años de esto documento oficial en ningún lugar! No está en los archivos desclasificados de Londres o Berlín. Buscaron por todas partes, y en todas partes solo encontraron citas, ¡pero en ninguna parte pudieron encontrar el texto completo! Y llegaron a la conclusión de que el Kaiser exigió a Lenin la extradición de las mujeres. La esposa del zar era pariente del káiser, sus hijas eran ciudadanas alemanas y no tenían derecho al trono, y además, ¡el káiser en ese momento podía aplastar a Lenin como a un insecto! Y aquí están las palabras de Lenin que “El mundo es humillante y obsceno, pero hay que firmarlo”, y el intento de golpe de julio de los socialrevolucionarios con Dzerzhinsky uniéndose a ellos en el Teatro Bolshoi adquiere una forma completamente diferente.

Oficialmente nos enseñaron que Trotsky firmó el tratado sólo en el segundo intento y sólo después del inicio de la ofensiva. ejercito aleman, cuando quedó claro para todos que la República de los Soviética no podía resistir. Si simplemente no hay ejército, ¿qué es aquí “humillante y obsceno”? Nada. Pero si es necesario entregar a todas las mujeres de la familia real, e incluso a los alemanes, e incluso durante la Primera Guerra Mundial, entonces ideológicamente todo está en su lugar y las palabras se leen correctamente. Lo que hizo Lenin, y toda la sección de damas fue entregada a los alemanes en Kiev. E inmediatamente el asesinato del embajador alemán Mirbach en Moscú y del cónsul alemán en Kiev empieza a tener sentido.

"Dossier sobre el zar" es una investigación fascinante sobre una intriga astutamente intrincada de la historia mundial. El libro se publicó en 1979, por lo que las palabras de la hermana Paskalina en 1983 sobre la tumba de Olga no podrían incluirse en él. Y si no hubiera hechos nuevos, no tendría sentido simplemente volver a contar aquí el libro de otra persona.

Han pasado 10 años. En noviembre de 1997, en Moscú, conocí al ex preso político Geliy Donskoy de San Petersburgo. La conversación durante el té en la cocina también abordó el tema del rey y su familia. Cuando le dije que no había ejecución, me respondió con calma:

– Sé que no lo fue.

- Bueno, eres el primero en 10 años,

- Le respondí casi cayéndome de mi silla.

Luego le pedí que me contara su secuencia de hechos, queriendo saber en qué punto nuestras versiones coinciden y en qué punto comienzan a divergir. No sabía de la extradición de las mujeres, creyendo que murieron en diferentes lugares. No había duda de que los sacaron a todos de Ekaterimburgo. Le hablé del “Dossier sobre el Zar” y él me habló de un hallazgo aparentemente insignificante que él y sus amigos notaron en los años 80.

Se toparon con las memorias de los participantes en la “ejecución”, publicadas en los años 30. En ellos, además de los hechos bien conocidos de que dos semanas antes de la "ejecución" llegó un nuevo guardia, decían que se construyó una valla alta alrededor de la casa de Ipatievsky. No serviría de nada una ejecución en un sótano, pero si es necesario sacar a una familia sin que nadie se dé cuenta, entonces sería útil. Lo más importante, algo a lo que nadie había prestado atención antes: el jefe de la nueva guardia habló con Yurovsky en idioma extranjero! Revisaron las listas: el jefe de la nueva guardia era Lisitsyn (se conocen todos los participantes en la "ejecución"). No parece nada especial. Y aquí tuvieron mucha suerte: al comienzo de la perestroika, Gorbachov abrió archivos hasta entonces cerrados (mis amigos sovietólogos confirmaron que esto sucedió durante dos años) y luego comenzaron a buscar en documentos desclasificados. ¡Y lo encontraron! ¡Resultó que Lisitsyn no era Lisitsyn en absoluto, sino un Fox americano! Estaba preparado para esto hace mucho tiempo. Ya sabía por los libros y por la vida que Trotsky vino a hacer la revolución desde Nueva York en un barco lleno de estadounidenses (todo el mundo sabe lo de Lenin y los dos carruajes con alemanes y austriacos). El Kremlin estaba lleno de extranjeros que no hablaban ruso (¡incluso estaba Petin, pero un austriaco!) Por lo tanto, la guardia estaba formada por fusileros letones, para que la gente ni siquiera pensara que los extranjeros habían tomado el poder.

y luego el mio nuevo amigo Helium Donskoy me cautivó por completo. Se hizo una pregunta muy importante. Fox-Lisitsyn llegó como jefe de la nueva guardia (en realidad, el jefe de seguridad de la familia real) el 2 de julio. La noche de la “ejecución” del 16 al 17 de julio de 1918, partió en el mismo tren. ¿Y de dónde obtuvo su nuevo encargo? Se convirtió en el primer jefe de la nueva instalación secreta número 17 cerca de Serpukhov (en la finca del ex comerciante Konshin), que Stalin visitó dos veces. (¡¿Por qué?! Más sobre eso a continuación.)

Llevo contando toda esta historia con la nueva continuación a todos mis amigos desde 1997.

En una de mis visitas a Moscú, mi amigo Yura Feklistov me pidió que visitara a su amigo de la escuela, ahora candidato a ciencias históricas, para poder contarle todo yo mismo. Ese historiador llamado Sergei era el secretario de prensa de la oficina del comandante del Kremlin (en aquellos días los científicos no cobraban salario). A la hora señalada, Yura y yo subimos las amplias escaleras del Kremlin y entramos en la oficina. Al igual que ahora en este artículo, comencé con la hermana Pascalina y cuando llegué a su frase de que “la mujer enterrada en el pueblo de Morkote es en realidad la hija del zar ruso Olga”, Sergei casi saltó: “Ahora está claro por qué ¡El patriarca no fue al funeral! - el exclamó.

Esto también fue obvio para mí: después de todo, a pesar de las tensas relaciones entre diferentes religiones, cuando se trata de personas de este rango, se intercambia información. Simplemente no entendí la posición de los "trabajadores", que de fieles marxistas-leninistas de repente se convirtieron en cristianos devotos, no valoran varias declaraciones del propio Su Santidad. Después de todo, incluso yo, que estaba en Moscú sólo de visita, escuché dos veces al Patriarca decir en la televisión central que no se puede confiar en el examen de los huesos reales. Lo escuché dos veces, pero ¿nadie más? Pues no pudo decir más y declarar públicamente que no hubo ejecución. Ésta es prerrogativa de los más altos funcionarios del gobierno, no de la iglesia.

Además, cuando al final dije que el zar y el príncipe estaban instalados cerca de Serpujov, en la finca Konshin, Sergei gritó: "¡Vasya!". Tienes todos los movimientos de Stalin en tu ordenador. Bueno, dime, ¿estaba en el área de Serpukhov? "Vasya encendió la computadora y respondió: "Estuve allí dos veces". Una vez en la casa de campo de un escritor extranjero y otra en la casa de campo de Ordzhonikidze.

Estaba preparado para este giro de los acontecimientos. El hecho es que no solo John Reed (periodista y escritor de un libro) está enterrado en el muro del Kremlin, ¡sino que allí están enterrados 117 extranjeros! ¡¡Y esto fue desde noviembre de 1917 hasta enero de 1919!! Se trata de los mismos comunistas alemanes, austriacos y estadounidenses de las oficinas del Kremlin. Personas como Fox-Lisitsyn, John Reed y otros estadounidenses que dejaron su huella en la historia soviética después de la caída de Trotsky fueron legalizados como periodistas por los historiadores oficiales soviéticos. (Un paralelo interesante: ¡la expedición del artista Roerich al Tíbet desde Moscú fue pagada por los estadounidenses en 1920! Esto significa que había muchos allí). Otros huyeron; no eran niños y sabían lo que les esperaba. Por cierto, al parecer este Fox fue el fundador del imperio cinematográfico “XX Century Fox” en 1934 tras la expulsión de Trotsky.

Pero volvamos a Stalin. Creo que pocas personas creerán que Stalin viajó 100 kilómetros desde Moscú para reunirse con un “escritor extranjero” o incluso con Sergo Ordzhonikidze. Los recibió en el Kremlin.

¡¡Allí conoció al zar!! ¡¡¡Con el hombre de la máscara de hierro!!!

Y esto fue en los años 30. ¡Aquí es donde puede desarrollarse la imaginación de los escritores!

Estos dos encuentros me resultan muy intrigantes. Estoy seguro de que discutieron al menos un tema en serio. Y Stalin no habló de este tema con nadie. ¡Le creyó al zar, no a sus mariscales! Este guerra finlandesa- Campaña finlandesa, como tímidamente la llaman en historia soviética. ¿Por qué la campaña? Después de todo, ¿había una guerra? Sí, porque no hubo preparación: ¡una campaña! Y sólo el zar podía dar ese consejo a Stalin. Estuvo en cautiverio durante 20 años. El rey conocía el pasado: Finlandia nunca fue un estado. Los finlandeses realmente se defendieron hasta el final. Cuando llegó la orden de tregua, varios miles de soldados salieron de las trincheras soviéticas y sólo cuatro de las finlandesas.

En lugar de un epílogo

Hace unos 10 años le conté esta historia a mi colega de Moscú Sergei. Cuando llegó a la finca Konshin, donde estaban instalados el zar y el zarevich, se inquietó, detuvo el coche y dijo:

- Deja que te lo cuente mi esposa.

– Marqué el número en mi móvil y pregunté:

- Cariño, ¿recuerdas que éramos estudiantes en 1972 en Serpukhov, en la finca Konshina, donde está el museo de historia local? Dime, ¿por qué nos sorprendimos entonces?

“Y mi querida esposa me respondió por teléfono:

"Estábamos completamente horrorizados". Todas las tumbas han sido abiertas. Nos dijeron que fueron saqueados por bandidos.

Creo que no fueron los bandidos, sino que ya habían decidido encargarse de los huesos en el momento adecuado. Por cierto, en la finca Konshin se encontraba la tumba del coronel Romanov. El rey era coronel.

Junio ​​de 2012, París – Berlín

El caso Romanov, o la ejecución que nunca ocurrió

A. Summers T. Mangold

traducción: Yuri Ivanovich Senin

El caso Romanov o la ejecución que nunca ocurrió

La historia descrita en este libro se puede llamar una historia de detectives, aunque es el resultado de una investigación periodística seria. Decenas de libros cuentan con gran convicción cómo los bolcheviques fusilaron a la Familia Real en el sótano de la Casa Ipatiev.

Parecería que la versión de la ejecución de la Familia Real está claramente probada. Sin embargo, en la mayoría de estas obras, la sección “bibliografía” menciona el libro de los periodistas estadounidenses A. Summers y T. Mangold “El expediente sobre el zar”, publicado en Londres en 1976. Mencionado, eso es todo. Sin comentarios, sin enlaces. Y nada de traducciones. Incluso el original de este libro no es fácil de encontrar.

“El mundo nunca sabrá lo que les hicimos”, alardeó uno de los verdugos, Peter Voikov. Pero resultó diferente. Durante los siguientes 100 años, la verdad ha encontrado su camino y hoy se ha construido un majestuoso templo en el lugar del asesinato.

Cuenta los motivos y personajes principales del asesinato de la familia real. Doctor en Ciencias Históricas Vladimir Lavrov.

María Pozdniakova,« AiF“: Se sabe que los bolcheviques iban a celebrar un juicio contra Nicolás II, pero luego abandonaron esta idea. ¿Por qué?

Vladímir Lavrov: De hecho, el gobierno soviético, encabezado por Lenin en enero de 1918 anunció que el juicio del ex emperador Nicolás II voluntad. Se suponía que la acusación principal sería el Domingo Sangriento, el 9 de enero de 1905. Sin embargo, al final Lenin no pudo evitar darse cuenta de que aquella tragedia no garantizaba la pena de muerte. En primer lugar, Nicolás II no dio la orden de fusilar a los trabajadores, ese día no estuvo en San Petersburgo. Y en segundo lugar, en ese momento los propios bolcheviques se habían manchado con el "Viernes Sangriento": el 5 de enero de 1918, una manifestación pacífica de muchos miles de personas en apoyo de la Asamblea Constituyente fue fusilada en Petrogrado. Además, fueron fusilados en los mismos lugares donde murieron personas el Domingo Sangriento. ¿Cómo se puede entonces echarle en cara al rey que está ensangrentado? Y Lenin con Dzerzhinsky entonces cuales?

Pero supongamos que se pueden criticar a cualquier jefe de Estado. ¿Pero cuál es mi culpa? Alexandra Fyodorovna? ¿Esa es la esposa? ¿Por qué deberían ser juzgados los hijos del soberano? Las mujeres y el adolescente tendrían que ser puestos en libertad allí mismo, en la sala del tribunal, admitiendo que el gobierno soviético reprimió a los inocentes.

En marzo de 1918, los bolcheviques firmaron un Tratado de Brest-Litovsk independiente con los agresores alemanes. Los bolcheviques abandonaron Ucrania, Bielorrusia y los Estados bálticos y se comprometieron a desmovilizar el ejército y la marina y pagar la indemnización en oro. Nicolás II, en un juicio público después de tal paz, podría pasar de acusado a acusador, calificando las acciones de los propios bolcheviques como traición. En una palabra, Lenin no se atrevió a demandar a Nicolás II.

Con esta publicación se inauguró la Izvestia del 19 de julio de 1918. Foto: Dominio público

- EN tiempo soviético La ejecución de la familia real fue presentada como una iniciativa de los bolcheviques de Ekaterimburgo. ¿Pero quién es realmente responsable de este crimen?

- En los años 1960. ex guardia de seguridad de Lenin Akimov dijo que él personalmente envió un telegrama de Vladimir Ilich a Ekaterimburgo con una orden directa de fusilar al zar. Esta evidencia confirmó los recuerdos. Yurovsky, comandante de la Casa Ipatiev, y el jefe de su seguridad. Ermakova, quienes previamente admitieron que habían recibido un telegrama de muerte de Moscú.

También se reveló la decisión del Comité Central del PCR (b) del 19 de mayo de 1918 con instrucciones Yákov Sverdlov Tratar el caso de Nicolás II. Por lo tanto, el zar y su familia fueron enviados precisamente a Ekaterimburgo, el patrimonio de Sverdlov, donde todos sus amigos de la clandestinidad trabajan en Rusia prerrevolucionaria. En vísperas de la masacre, uno de los líderes de los comunistas de Ekaterimburgo. Goloshchekin Llegó a Moscú, vivió en el apartamento de Sverdlov y recibió instrucciones de él.

El día después de la masacre, el 18 de julio, el Comité Ejecutivo Central Panruso anunció que habían disparado a Nicolás II y que su esposa e hijos fueron evacuados a un lugar seguro. Es decir, Sverdlov y Lenin engañaron al pueblo soviético al declarar que su esposa e hijos estaban vivos. Nos engañaron porque entendieron perfectamente: a los ojos del público, matar a mujeres inocentes y a un niño de 13 años es un crimen terrible.

— Hay una versión de que la familia fue asesinada por el avance de los blancos. Dicen que los Guardias Blancos podrían devolver a los Romanov al trono.

— Ninguno de los líderes del movimiento blanco tenía la intención de restaurar la monarquía en Rusia. Además, la ofensiva de las blancas no fue muy rápida. Los propios bolcheviques se evacuaron perfectamente y se apoderaron de sus propiedades. Así que no fue difícil eliminar a la familia real.

La verdadera razón de la destrucción de la familia de Nicolás II es otra: eran un símbolo vivo de la gran Rusia ortodoxa milenaria, que Lenin odiaba. Además, en junio-julio de 1918, estalló un brote a gran escala en el país. Guerra civil. Lenin necesitaba unir a su partido. El asesinato de la familia real fue una demostración de que se había superado el Rubicón: o ganamos a cualquier precio o tendremos que responder de todo.

— ¿Tenía la familia real posibilidades de salvación?

- Sí, si sus familiares ingleses no los hubieran traicionado. En marzo de 1917, cuando la familia de Nicolás II estaba arrestada en Tsarskoe Selo, Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno Provisional Miliukov sugirió la opción de ir al Reino Unido. Nicolás II acordó irse. A Jorge V, el rey inglés y al mismo tiempo primo de Nicolás II, acordó aceptar a la familia Romanov. Pero en cuestión de días, Jorge V retractó su palabra real. ¡Aunque en cartas Jorge V juró a Nicolás II su amistad hasta el fin de los días! Los británicos traicionaron no solo al zar de una potencia extranjera: traicionaron a sus parientes cercanos, Alexandra Feodorovna es la querida nieta de los ingleses. Reina Victoria. Pero Jorge V, también nieto de Victoria, obviamente no quería que Nicolás II siguiera siendo un centro de gravedad vivo para las fuerzas patrióticas rusas. El resurgimiento de una Rusia fuerte no redundaba en interés de Gran Bretaña. Y la familia de Nicolás II no tenía otras opciones para salvarse.

— ¿Entendió la familia real que tenía los días contados?

- Sí. Incluso los niños comprendieron que la muerte se acercaba. alexei dijo una vez: “Si matan, al menos no torturan”. Como si tuviera el presentimiento de que la muerte a manos de los bolcheviques sería dolorosa. Pero ni siquiera las revelaciones de los asesinos dicen toda la verdad. No es de extrañar que el regicidio Voikov dijera: “El mundo nunca sabrá lo que les hicimos”.

Nicolás II es el último emperador ruso. Ascendió al trono ruso a la edad de 27 años. Además de la corona rusa, el emperador heredó un país enorme, desgarrado por contradicciones y todo tipo de conflictos. Le esperaba un reinado difícil. La segunda mitad de la vida de Nikolai Alexandrovich tomó un giro muy difícil y sufrido, cuyo resultado fue la ejecución de la familia Romanov, lo que, a su vez, significó el fin de su reinado.

Querido Nicky

Niki (así se llamaba Nicolás en casa) nació en 1868 en Tsarskoye Selo. En honor a su nacimiento, se dispararon 101 salvas en la capital del norte. En el bautizo, el futuro emperador recibió los más altos premios rusos. Su madre, María Feodorovna, desde la más tierna infancia inculcó en sus hijos la religiosidad, la modestia, la cortesía, Buenos modales. Además, no permitió que Nicky olvidara ni por un minuto que él era el futuro monarca.

Nikolai Alexandrovich escuchó suficientemente sus demandas, habiendo aprendido perfectamente las lecciones de la educación. El futuro emperador siempre se distinguió por el tacto, la modestia y los buenos modales. Estaba rodeado del amor de sus familiares. Lo llamaban "dulce Nicky".

Carrera militar

A una edad temprana, el zarevich comenzó a notar un gran deseo por los asuntos militares. Nikolai participó con entusiasmo en todos los desfiles y espectáculos, así como en las reuniones del campamento. Observó estrictamente las normas militares. Es curioso que su carrera militar comenzó a los… ¡5 años! Pronto, el príncipe heredero recibió el rango de segundo teniente y un año después fue nombrado atamán de las tropas cosacas.

A la edad de 16 años, el zarevich prestó juramento de “lealtad a la Patria y al Trono”. Sirvió y ascendió al rango de coronel. Este rango fue el último en su carrera militar, ya que, como emperador, Nicolás II creía que no tenía "ningún derecho silencioso o silencioso" a asignar rangos militares de forma independiente.

Adhesión al trono

Nikolai Alexandrovich subió al trono ruso a la edad de 27 años. Además de la corona rusa, el emperador heredó un país enorme, desgarrado por contradicciones y todo tipo de conflictos.

Coronación del Emperador

Tuvo lugar en la Catedral de la Asunción (en Moscú). Durante la ceremonia, cuando Nicolás se acercó al altar, la cadena de la Orden de San Andrés el Primero Llamado salió volando de su hombro derecho y cayó al suelo. Todos los presentes en la ceremonia en ese momento percibieron unánimemente esto como un mal presagio.

Tragedia en el campo Khodynka

Hoy en día, todos perciben la ejecución de la familia Romanov de manera diferente. Muchos creen que el comienzo de la "persecución real" comenzó precisamente en vacaciones con motivo de la coronación del emperador, cuando se produjo una de las estampidas más terribles de la historia en el campo de Khodynka. ¡Más de medio millar (!) de personas murieron y resultaron heridas en él! Posteriormente, el tesoro imperial pagó importantes sumas a las familias de las víctimas. A pesar de la tragedia de Khodynka, el baile previsto tuvo lugar ese mismo día por la tarde.

Este acontecimiento hizo que mucha gente hablara de Nicolás II como de un zar cruel y sin corazón.

El error de Nicolás II

El emperador entendió que era necesario cambiar algo urgentemente en el gobierno. Los historiadores dicen que por eso declaró la guerra a Japón. Era 1904. Nikolai Alexandrovich esperaba seriamente ganar rápidamente, estimulando así el patriotismo entre los rusos. Esto se convirtió en su error fatal... Rusia se vio obligada a sufrir una vergonzosa derrota en la guerra ruso-japonesa, perdiendo tierras como el sur y el lejano Sajalín, así como la fortaleza de Port Arthur.

Familia

Poco antes de la ejecución de la familia Romanov, el emperador Nicolás II se casó con su única amada, la princesa alemana Alicia de Hesse (Alexandra Fedorovna). La ceremonia nupcial tuvo lugar en 1894 en el Palacio de Invierno. A lo largo de su vida, Nikolai y su esposa mantuvieron una relación cálida, tierna y conmovedora. Sólo la muerte los separó. Murieron juntos. Pero hablaremos de eso más adelante.

Justo a tiempo Guerra Ruso-Japonesa El heredero al trono, Tsarevich Alexei, nació en la familia del emperador. Este es el primer niño; antes de eso, Nikolai tuvo cuatro niñas. En honor a esto, se disparó una salva de 300 cañones. Pero los médicos pronto determinaron que el niño estaba enfermo. enfermedad incurable- hemofilia (incoagulabilidad de la sangre). En otras palabras, el príncipe heredero podría sangrar incluso por un corte en el dedo y morir.

"Domingo Sangriento" y el Primero Guerra Mundial

Después de la vergonzosa derrota en la guerra, comenzaron a surgir disturbios y protestas en todo el país. El pueblo exigió el derrocamiento de la monarquía. El descontento con Nicolás II crecía cada hora. La tarde del domingo 9 de enero de 1905, multitudes de personas acudieron a exigir que sus quejas por el terrible y vida dura. En ese momento, el emperador y su familia no estaban en invierno. Estaban de vacaciones en Tsarskoe Selo. Las tropas estacionadas en San Petersburgo, sin orden del emperador, abrieron fuego contra la población civil. Todos murieron: mujeres, ancianos y niños... ¡Junto con ellos, la fe del pueblo en su rey murió para siempre! En aquel “domingo sangriento”, 130 personas fueron fusiladas y varios centenares resultaron heridas.

El emperador quedó muy consternado por la tragedia que ocurrió. Ahora nada ni nadie podría calmar el descontento público con toda la familia real. Comenzaron disturbios y manifestaciones en toda Rusia. Además, Rusia entró en la Primera Guerra Mundial, que Alemania le declaró. El caso es que en 1914 comenzaron las hostilidades entre Serbia y Austria-Hungría, y Rusia decidió defender el pequeño estado eslavo, por lo que Alemania la llamó "a duelo". El país simplemente se desvanecía ante nuestros ojos, todo se iba al carajo. ¡Nikolái aún no sabía que el precio de todo esto sería la ejecución de la familia real Romanov!

Abdicación

La Primera Guerra Mundial se prolongó durante muchos años. El ejército y el país estaban extremadamente descontentos con un régimen zarista tan vil. Entre la gente de la capital del norte, el poder imperial en realidad ha perdido su poder. Se creó un gobierno provisional (en Petrogrado), que incluía a los enemigos del zar: Guchkov, Kerensky y Milyukov. El zar conoció todo lo que sucedía en el país en general y en la capital en particular, tras lo cual Nicolás II decidió abdicar de su trono.

Revolución de Octubre y ejecución de la familia Romanov.

El día en que Nikolai Alexandrovich abdicó oficialmente del trono, toda su familia fue arrestada. El gobierno provisional aseguró a su esposa que todo esto se hacía por su propia seguridad y prometió enviarlos al extranjero. Después de un tiempo, el propio ex emperador fue arrestado. Él y su familia fueron llevados a Tsarskoe Selo bajo vigilancia. Luego fueron enviados a Siberia, a la ciudad de Tobolsk, para finalmente detener cualquier intento de restaurar el poder zarista. Toda la familia real vivió allí hasta octubre de 1917...

Fue entonces cuando cayó el Gobierno Provisional y, tras la Revolución de Octubre, la vida de la familia real se deterioró drásticamente. Fueron transportados a Ekaterimburgo y mantenidos en duras condiciones. Los bolcheviques, que llegaron al poder, querían organizar un juicio espectáculo de la familia real, pero temían que esto calentara nuevamente los sentimientos de la gente y ellos mismos serían derrotados. Después del consejo regional de Ekaterimburgo se tomó una decisión positiva sobre el tema de la ejecución de la familia imperial. El Comité Ejecutivo de los Urales aceptó la solicitud de ejecución. Falta menos de un día para que desaparezca de la faz de la tierra. ultima familia Romanov.

Ejecución (foto de por obvias razones desaparecido) se cometió por la noche. Sacaron a Nikolai y su familia de la cama, diciendo que los estaban transportando a otro lugar. Un bolchevique llamado Yurovsky se apresuró a decir que el Ejército Blanco quería liberar al ex emperador, por lo que el Consejo de Diputados Soldados y Obreros decidió ejecutar inmediatamente a toda la familia real para acabar de una vez por todas con los Romanov. todo. Nicolás II no tuvo tiempo de entender nada, cuando inmediatamente se escucharon disparos aleatorios contra él y su familia. Así terminó el viaje terrenal del último emperador ruso y su familia.