Observando al gato. Lección ecológica: "Observar un objeto vivo (gato con gatitos) (grupo intermedio)" Observar el comportamiento de un gato

Sonya

Observación caminando de un objeto vivo (gato) en el medio - grupo de personas mayores

Tareas:continuar familiarizando a los niños con las mascotas, su comportamiento, apariencia, estructura corporal, método de movimiento; enseñar a admirar su belleza, destreza, flexibilidad; compartir impresiones de comunicación con la naturaleza; desarrollar el lenguaje hablado; Desarrollar un interés por los animales.

Carrera: La maestra llama la atención de los niños hacia dos gatos en un área vecina, blanco y negro. Los chicos miran a los gatos, consideran su apariencia, estructura corporal, forma de movimiento. Chicos, quién sabe dónde viven los gatos (respuestas de los niños). Así es, chicos, los gatos viven junto a los humanos. ¿Cómo es otra palabra común llamada animales que viven junto a los humanos (respuestas de los niños). Así es, los chicos llaman mascotas a esos animales. Chicos, cuántos saben por qué estos animales se llaman mascotas (respuestas de los niños). Así es, chicos, porque viven al lado de la persona y la persona los cuida. Chicos, el gato tiene parientes de animales salvajes, estos son tigres, leopardos, leones, guepardos.

Señales: el gato abraza la batería - al frío; el gato está tomando el sol, si hace buen tiempo.

Refranes y proverbios: el gato sabe de quién se ha comido la carne; no todo el carnaval, habrá un gran ayuno; una bestia sobre un ratón y un gato; el gato duerme, pero ve a los ratones.

Un poema sobre un gato.

Gato.

Cuando llega el frio

El gato ama terriblemente.

Ella se acuesta con los ojos cerrados

Maullidos, bostezos

Y la llama brilla en el horno

Ella canta en voz baja.

Y estoy en un colchón viejo

Me acuesto un poco cansado

Leo un libro y miro

A la llama y al gato.

Walter de la Mer (traducido por V. Lunin)

Rompecabezas.

1. La puerta se abrió silenciosamente,

Y entró la bestia bigotuda.

Sentado junto a la estufa, parpadeando dulcemente

Y se lavó con una suave zarpa.

2. Shaggy,

Bigotudo

Bebe leche

Canta canciones

Patas blandas

Y hay rasguños en las patas.

3. Dobló la espalda con un arco,

Meowed. ¿Quién?

Estirado dulcemente -

Ese es todo el misterio.

Juego didáctico "¿Quién tiene a quién?" El maestro llama al animal, y los niños llaman a los cachorros este animal.

Juego al aire libre "Pájaros y un gato" - repetir 5 veces. Propósito:aprenda a moverse en una señal, desarrolle velocidad, agilidad.

Juego didáctico "¿Que pueden hacer los animales?"

Juego al aire libre "Gato codicioso"- repetir 5 veces.





















Publicaciones relacionadas:

Viendo diente de león y coltsfoot en una caminata en el grupo del medio Propósito: expandir las ideas de los niños sobre las primaveras; tenga en cuenta los rasgos característicos de la estructura; Enseñe a distinguir estas plantas de otras. Contar.

El estudio del tema léxico "Hongos" en el grupo de terapia del habla de alto nivel comenzó con una observación no planificada en una caminata matutina. En septiembre.

Llovió en junio, llovió durante casi 3 días, y cuando, finalmente, no llovió, el grupo medio salió a dar una caminata tan esperada. Caminando.

Propósito: Desarrollar el interés en el mundo de los insectos, la observación, aprender a establecer conexiones entre el clima y el comportamiento de los insectos; Sujetar.

Reportaje fotográfico "Observación en la primavera en un paseo" en el segundo grupo juvenil. La primavera es la más asombrosa, la más asombrosa y la más hermosa.

Sinopsis de la lección "Observando al gato" segundo grupo junior. Sinopsis de la lección "Observando al gato" segundo grupo junior. Tareas del programa: Determinar el nivel de conocimiento de los niños sobre la apariencia de un gato.

De todos los animales domésticos, el gato ha sido el más libre, independiente e independiente. Al realizar un estudio, nos ayudarán pruebas especiales desarrolladas por criadores de gatos, psicólogos y amantes de los gatos simplemente experimentados para comprender el carácter de nuestra gata Nala, su temperamento e inteligencia.

Determinando el coeficiente intelectual del gato de Nala mediante pruebas

Prueba 1. "Investigación sobre la curiosidad de los gatos"

Propósito: averigua cuánto, el gato de Nala es una criatura curiosa.

Equipo: bolsa de papel grande, comida para gatos " seco", El gato Nala.

Realizando:

1. Coloque una bolsa grande y abierta en el suelo.
2. Asegúrese de que el gato vea el paquete.
3. Mantuve la observación del gato y lo anoté con mi madre en un diario.
4. Puntos anotados en una escala y registrados en la tabla 1.

Escala de puntuación:

A. El gato se acerca al paquete con curiosidad - 1 punto.

B. Alguna parte del cuerpo toca el paquete (nariz, bigote, pata, etc.) - 1 punto.

B. El gato mira dentro del paquete - 2 puntos.

D. Ella entra en el paquete, luego sale inmediatamente - 3 puntos.

E. El gato entra en el paquete y permanece allí durante al menos 10 segundos - 3 puntos.

Prueba número 2. "Encuentro" de Nala con el espejo "gemelo"

propósito: Los gemelos son muy comunes en la vida de las personas. Así que pensamos qué haría el gato cuando vea su " gemelo»

Equipo: espejo 60 - 120 cm, cat.

Realizando:

1. Apoyaron el espejo contra la pared.
2. Ponga al gato frente al espejo.
3. Monitoreó el comportamiento del gato. 4. Calificado en la escala y registrado en la tabla 1.

Escala de puntuación:

A. El gato se acerca al espejo - 2 puntos.

B. Nota su reflejo en el espejo - 2 puntos.

B. Golpea el espejo con su pata, juega con su propio reflejo - 3 puntos.

Prueba número 3. " Captura»

Propósito: investigar el comportamiento del gato doméstico.

Equipo: cuerda de 1 metro de largo, almohada, juguete favorito del gato, gato de Nala.

Realizando:

1. Tomó una almohada y una cuerda. El juguete favorito del gato estaba sujeto a la cuerda.
2. Ponga una almohada delante del gato.
3. Estire lentamente la cuerda debajo de la almohada para que desaparezca gradualmente de un lado de la almohada y reaparezca en el otro.
4. Monitoreamos el comportamiento del gato.
5. Puntos acumulados en una escala y registrados en la tabla 1.

Escala de puntuación:

A. El gato sigue el movimiento de la cuerda con sus ojos - 1 punto.

B. La pata toca la cuerda - 1 punto.

B. Mira el lugar de la almohada donde desapareció la cuerda: 2 puntos.

D. Tratando de atrapar el extremo de la cuerda debajo de la almohada con su pata - 2 puntos.

E. Levanta la almohada con su pata para ver si la cuerda está ahí - 2 puntos.

E. Mira la almohada desde el lado donde aparece o ya apareció la cuerda: 3 puntos.

Tabla 1. " Determinando el coeficiente intelectual del gato de Nala mediante pruebas»

Parte 2. "Determinación del nivel de inteligencia en función de los hábitos del gato"

Si responde “rara vez o nunca”, su gato obtiene 1 punto, “generalmente sí” - 3 puntos, “muy a menudo” - 5 puntos.

  1. ¿Tu gato siente cambios en su estado de ánimo a lo largo del día?
  2. El gato sigue al menos dos órdenes verbales, por ejemplo, " ¡Dispersión!», « ¡No puedes!»?
  3. ¿El gato reconoce la expresión en el rostro del dueño, como una sonrisa, una expresión de dolor o miedo?
  4. ¿Ha desarrollado el gato su propio lenguaje para expresar sus sentimientos y deseos, por ejemplo, ronroneando, chillando, rugiendo, gritando?
  5. ¿El gato tiene un orden específico de lavado, por ejemplo, primero se lava el hocico con la pata y luego se lame el lomo y las patas traseras?
  6. ¿El gato asocia ciertos eventos con sentimientos de alegría o dolor, como un viaje en el automóvil, una visita al veterinario?
  7. El gato tiene " largo»Memoria: ¿recuerdas los lugares donde estabas antes, tus comidas favoritas?
  8. ¿El gato tolera la presencia de otros animales, incluso si se acercan a él a menos de 1 metro?
  9. ¿Tiene el gato sentido del tiempo, por ejemplo, sabe la hora de alimentarse, cepillarse, etc.?
  10. El gato usa el mismo pie para lavar ciertas áreas del hocico

Tabla 2. " Determinar el nivel de inteligencia de un gato mediante preguntas»

Parte 3. "Determinación del nivel de inteligencia de un gato a partir de las observaciones del animal"

  1. El gato está bien orientado en el apartamento: corre hacia las ventanas y puertas, si sucede algo interesante detrás de ellas: 5 puntos.
  2. El gato libera objetos de la pata de acuerdo con su deseo, pero no deja caer accidentalmente el objeto: 5 puntos.

Tabla 3. " Determinar el nivel de inteligencia de un gato en función de las observaciones del animal.»

Parte 4. "Evaluación de resultados"

El número total de puntos en la escala se calculó y registró en la Tabla 4.

Escala de puntuación:

  • 141 o más puntos: tu gato es un genio.
  • 131 - 140 puntos - su gato es talentoso y muy inteligente.
  • 121 - 130 puntos - tu gato es muy inteligente.
  • 111 - 120 puntos: las habilidades mentales de su gato están por encima del promedio.
  • 90 - 110 puntos: las habilidades mentales de su gato son promedio.
  • 81 - 89 puntos: la inteligencia de su gato está ligeramente por debajo del promedio.
  • 71 - 80 puntos - tu gato es estúpido.
  • 70 puntos o menos: su gato tiene muchas ventajas, pero la inteligencia no es la principal.

Cuadro 4. Evaluación de los resultados de la encuesta de inteligencia de Nala»

Conclusión

1. Después de calcular el número total de puntos (82) anotados por Nala, encontramos que su capacidad mental está ligeramente por debajo del promedio.

2. Como resultado de las observaciones se estableció que si un gato es cuidado, bien cuidado y amado, puede convertirse tanto en un amigo como en un objeto de admiración, siendo estos los animales más queridos y cariñosos de la casa. Son muy inteligentes y amables, por eso la gente ama tanto a estos animales.

3. Habiendo estudiado los hábitos y comportamiento de nuestra Mercedes, nos convencimos de que todos los gatos tienen un cierto nivel de inteligencia, lo que significa que nuestra hipótesis estaba confirmada.

4. Después de estudiar información de diversas fuentes y realizar experimentos, me convertí en un experto en el campo del conocimiento sobre gatos.

5. Desarrolló las habilidades de un investigador, aprendió a trabajar con diferentes fuentes de información y eligió lo principal, aprendió a observar, analizar y sacar conclusiones.

6. Les presenté los resultados de mi trabajo de investigación a los chicos y aprendieron muchas cosas nuevas e interesantes sobre los gatos.

En la naturaleza, todo está sabiamente ordenado. A cada animal se le otorgan esas propiedades, habilidades y cualidades que lo ayudarán a sobrevivir y preservar a su descendencia.

Bibliografía

1. Deborah Gill Mini - Enciclopedia " Gatos»-« Todo sobre todo"2001 - 260.

2. Nikolai Nepomniachtchi - " 200 felinos “¿Por qué?"- 1995 - 361.

3. Antoine de Saint-Exupery - " El Principito"- 1943-102 p.

4. Afonkin S.Yu. - " Gatos Guía escolar"- 2017 - 96 p.

Secciones: Trabajar con niños en edad preescolar

1.Para enseñar a los niños a reconocer un objeto vivo "gato con gatitos", responda a
las preguntas del profesor.
2. Consolidar el conocimiento de los niños sobre apariencia - hábitos; comida para mascotas (gato). Ejercicio en el concepto de "grande, pequeño", imitando una voz,
consolidar el conocimiento sobre las formas geométricas: un círculo, un óvalo, un triángulo.
3. Formar en los niños una actitud respetuosa con el mundo, crear condiciones que permitan al niño mostrar activamente su actitud hacia el mundo.
4. Desarrollar un discurso dialógico.
5. Cultivar el amor por los animales (gato), cuidarla, actitud amable, crear un estado de ánimo alegre en los niños.

ACTIVACIÓN DICCIONARIA: gatitos, bebés, lamiendo, esponjosos, sedosos, divertidos, poco inteligentes, interesantes, afilando garras, frotando.

MATERIAL DE LA LECCIÓN: canasta, gato con gatitos, leche, platillo, figuras geométricas, grabadora, grabación de audio, ilustraciones de varios gatos.

PROCESO DE LECCIÓN

1 parte

La maestra organiza a los niños con un momento sorpresa.
Educador: Chicos, para saber qué tipo de sorpresa nos espera, deben caminar por este camino. Y este camino no es fácil, en el camino cumpliremos diversas tareas.
- ¿Quieres saber qué tipo de sorpresa nos espera?
Niños: Sí, queremos saber.
Educador: Entonces salgamos a la carretera.

Parte 2

El camino contiene acertijos sobre mascotas. Los niños adivinan acertijos y avanzan por el camino.

Educador: Ahora llegamos a la sorpresa. Veré qué es interesante (mira dentro de la caja). ¡Oh chicos! ¡Qué sorpresa! Y quién, lo descubrirás escuchando este disco. (suena la grabación "gato con gatitos")
Niños: Gato con gatitos.
Educador: Así es, es un gato con gatitos. Sentémonos en silencio y antes de conocer a nuestra invitada, y su nombre es Dasha, ¿recordaremos cómo cuidar a las mascotas?
Niños: No hagas ruido, no grites, no corras, toca inmediatamente todo junto con las manos del animal.
Educador: ¿Por qué deberías comportarte así?
Niños: Porque el animal puede huir, asustarse, morder, arañar, pinchar.
Educador: Y para que todos puedan ver, tomaré a nuestro gatito en mis brazos. Oh, ella no está sola, tiene pequeños ...
Niños: gatitos, niños, niños.
Educador: Chicos, tomé a Dasha en mis manos, ¿cómo se comporta?
Niños: ¿Comenzó a preocuparse, preocuparse por sus hijos?
Educador: ¿Por qué empezó a preocuparse por sus hijos?
Niños: Porque ella no sabe como la trataremos?
Educador: ¿Y cómo la vamos a tratar? ¿Bueno o malo?
Niños: Bueno
Educador: Bueno, ¿cómo está?
Niños La acariciaremos, no la ofenderemos, la cogeremos por la cola, la tiraremos, jugaremos con ellos.
Educador: ¿Qué está haciendo Dasha con los gatitos?
Niños: Los protege, los esconde, maúlla, los lame.

Educador: Hablemos de un gato, ¿cómo es?
Niños: La gata es grande, gris, tiene cabeza, orejas en la cabeza, ojos, boca, bigote, torso, cola, 4 patas, rasguños en las patas. Esta es una mascota.
Educador: ¿Por qué es una mascota?
Niños: Porque vive al lado de una persona, la cuidamos, la alimentamos.
Educador: Los gatos deben manejarse con cuidado, pueden rascarse. ¿Y cuándo suelta el gatito sus arañazos?
Niños: Cuando está ofendida, cuando está enojada, si se le acerca un extraño, a quien el gato no conoce.
Educador: Y si la ofendemos, no nos arañará. Niños, ¿qué le gusta comer a Dasha?
Niños: Leche, carne, huesos, pescado, embutidos, crema agria, etc.
Educador: ¿Cómo habla el gato? Cual es su voz
Niños: Miau - miau - miau, voz ronca.
Educador: ¿Cómo gritan los gatitos?
Niños: Miau - miau - miau, delgado, silencioso.
La maestra se ofrece a acariciar a los gatitos.
Educador: ¿Y qué tipo de pelaje tienen los gatitos?
Niños: Suave, esponjoso, liso, sedoso

Educador: ¿Qué gatitos?
Niños: pequeño, divertido, ágil, divertido, poco inteligente, tiene torso, cabeza, etc. les encanta jugar, caminan con suavidad, tranquilidad, ligereza, el color es ceniciento.
Educador: ¿Qué les gusta comer a los gatitos?
Niños: Leche.
Educador: Démosle leche a mamá y a los niños y veamos cómo beben (se ven). Cuando un gato bebe leche, decimos: lamiendo con la lengua. ¿Por qué decimos lapeado?
Niños: Porque no pueden beber como nosotros.
Educador: ¿Qué animales todavía lamen?
Niños: Oso, zorro, lobo, perro, etc.
Educador: ¿Qué está haciendo el gato? (si lame, explíquele a los niños que ver una buena actitud ya no tiene miedo, si no lame, decir que no está acostumbrado a estar en otra parte). No interfieramos con el gatito, cántele una canción a Dasha.

Parte 3

Educador: Cantemos la canción "Grey Kitty" para nuestros invitados (los niños cantan una canción y realizan movimientos de acuerdo con la canción)

"Gatito gris"

Gatito gris
Sentado en la ventana (los niños se ponen en cuclillas)
Agitando su cola (mostrando su cola con su mano)
Estaba esperando a los niños.

¿Dónde están mis hijos? (Los niños se levantan)
¿Gatitos grises? (Encogiéndose de hombros)
Es hora de que los chicos se duerman. (Se ponen las manos debajo de la cabeza, como si se durmieran).

Parte 4

Educador: Ahora vamos a contar las canciones infantiles sobre el gatito (los niños lo cuentan)

Como si nuestro gato tuviera un gato
El abrigo de piel es muy bueno
Como si nuestro gato tuviera bigote
Belleza extraordinaria
Ojos atrevidos
Los dientes son blancos.

Gatito gatito,
Patas blandas
Hay rasguños en las patas
¿Dónde estás?

Coño, coño, esparcir!
No te pongas en el camino:
Nuestro bebe se irá
¡Caerá por el coño!

Parte 5

La historia del profesor sobre los gatos.

Educador: El gato duerme acurrucado en una bola. Se despierta, bosteza, arquea la espalda, se estira, se sienta y comienza a lavarse. Se vuelve sobre sus patas traseras y afila sus garras en un palo. Va al platillo y comienza a lamer la leche. De nuevo se lava, se rasca, se acerca al dueño y ronronea, se frota la cabeza y pide un bocado, juega con una pelota o trozos de papel de dulces. Los gatos son diferentes: blanco, negro, tricolor (mostrando imágenes). El hombre necesita un gato; un gato ayuda al hombre a atrapar roedores.

Parte 6

Construyendo a partir de formas geométricas.

Educador: Tengo un acertijo en mi escritorio. Será necesario diseñar un retrato del animal para todos, y cuál descubriremos. Vayamos a la mesa y veamos qué formas geométricas hay.
Niños: Óvalo, círculo grande, dos círculos pequeños, triángulo grande, dos triángulos pequeños.
Los niños se turnan para presentar los detalles (un círculo grande, dos triángulos pequeños en la parte superior, un triángulo grande, un óvalo (lateral), dos círculos pequeños). GATO.

Educador: ¿Qué pasó, cuyo retrato?
Niños: Retrato de un gato.
Si a los niños les resulta difícil demostrarlo, comience con la parte más grande: el torso. Comparar orejas: ¿liebre? (no, la liebre tiene orejas largas), oso? (redondo), y estos son gatos afilados.

Tabla de contenido

Introducción ……………………………………………………………………………….. ..2

Parte principal

    ¿Quién es el gato? …………………………………………………………………… ..3

    La aparición de los gatos en la vida humana …………………………………………… ..4

    La vida y los hábitos de un gato …………………………………………………………… ..5

    Observando el comportamiento del gato ……………………………………………… 5

Parte practica

a) Observación del comportamiento de un gato en casa ............................................. 6

b) Experimentos …………………………………………………………………………… 6

Conclusión. ………………………………………………………………………………6

Lista de referencias

solicitud

No hay gatos ordinarios.

Cada gato es un secreto con siete sellos. (Sayo)

Introducción

Nuestra vida en el mundo natural no se puede imaginar sin animales. A todas las personas les gusta algún animal. Me gustan mucho los gatos. Me encanta jugar con ellos, mirarlos. Sé desde hace mucho tiempo que los gatos son animales asombrosos. Tienen un comportamiento especial, quería averiguarlo. Me preguntaba: ¿qué quiere decir el gato cuando describe el "ocho" alrededor de las piernas del dueño o cuando comienza a ronronear fuerte?Relevancia Mi investigación es que todos los niños quieren tener una mascota pero no saben cómo comunicarse con ella. En mi trabajo, presentaré la experiencia que adquirí al estudiar los hábitos y el comportamiento del gato.

El significado práctico del trabajo : Este trabajo ayudará a formar las habilidades de los niños para comprender el comportamiento de los gatos y fomentar una buena actitud hacia las mascotas.

Decidí investigar un poco. Mi investigación consistió en: observar el comportamiento de mi gato doméstico, estudiar la literatura sobre gatos. Yo propongo hipótesis Sobre la base del estudio de las características, el lenguaje de comunicación de los gatos, puede aprender a comprender sus deseos y necesidades.

Investigar objetivos:

    Reúna y estudie material sobre gatos.

    Observe el comportamiento de los gatos en diversas condiciones.

    Compilar un diccionario "Cómo entender a los gatos"

    Organiza y resume el material.

Objeto de estudio : Gato domestico.

Tema de estudio: comportamiento del gato

Métodos de búsqueda: cuestionamiento, observación, experimentación, generalización, sistematización.

    ¿Quién es el gato?

La palabra gato en sí significa una especie en general o una gata. Los gatos pertenecen a la familia de los gatos (lat.Carnívoro) - animales que se alimentan principalmente de carne.

Gato (gato doméstico, lat.Felissilvestriscatus) Es un mamífero depredador de tamaño mediano de la familia de los felinos.

El antiguo original y, aparentemente, el antepasado principal de todas las razas y variedades de gatos domésticos se considera el ciervo salvaje norteafricano o libio, Felis silvestris lybica y estepa manchada Felis silvestrLs ocreata.

Hay 35 especies de gatos salvajes y más de 300 razas domésticas en el mundo.

    La aparición de gatos en la vida humana.

Los gatos llegaron a los humanos hace muchos miles de años en el antiguo Egipto. Allí trataban bien a los gatos. Los gatos protegían los contenedores de los antiguos egipcios de los ratones. Con el tiempo, los gatos comenzaron a deificar, en caso de incendio, en primer lugar, rescataron a los gatos. Desde Egipto, los gatos viajaron un largo camino a diferentes países y finalmente, en el siglo XII, llegaron a Europa.

Los gatos aparecieron en Rusia en los siglos VII-VI. antes de Cristo mi. Supuestamente fue traído por comerciantes y guerreros que tenían amplias conexiones con el Mediterráneo.En la antigua Rusia, los clérigos apreciaron por primera vez las cualidades económicas del gato. La pusieron bajo la protección de la ley de la iglesia. ¿Sabes cuánto cuesta un gato? En el antiguo código legal ruso del siglo XVI. se menciona que se impuso una multa por un animal robado, un gato tenía el mismo precio que un buey.

En Rusia, un gato siempre se ha considerado un signo de comodidad y bienestar en el hogar. Al entrar a la casa, el gato debe ser el primero en cruzar el umbral de la casa, de lo contrario no habrá felicidad en él. Un gato tricolor trae felicidad y prosperidad a la casa.

Muchos de mis parientes y amigos tienen gatos en casa. Me pregunté por qué la elección recayó en este animal. Decidí gastarencuesta: ¿por qué tienes un gato en casa y de qué raza?

Le hice esta pregunta a mi madre, abuela y amigos. Y aquí están las respuestas que recibí:

    Abuela . Vivimos en una casa privada y los gatos son nuestros grandes ayudantes. Atrapan ratas y ratones. Y también, paraoshka es un buen médico. Si de repente te enfermas y el coño está ahí. Se acomoda a su lado, o incluso en un lugar dolorido, sientes que el dolor cede, hay confianza en la recuperación. Tenemos mestizos sencillos: un gato y un gato.

    Mamá . El gato es un amigo leal y atento. Llegas a casa cansado, a menudo molesto y con un bulto esponjoso en los pies. Frota, canta una canción, mira a los ojos, pide manos. Bueno, cómo no tomarlo. Y, he aquí, la fatiga se desvaneció como si fuera de la mano, la irritación se fue. Nuestro gato es un simple mestizo

    Anyuta y Vika. El gato atrapa ratones. Es interesante jugar con ella y es muy hermosa. Nuestros gatos mestizos se llaman Ryzhik y Nyusha.

Realicé una encuesta entre mis compañeros de clase.(Apéndice 1)

Después de procesar los datos, recibí los siguientes resultados:

Hay 16 estudiantes en la clase.

Tienen mascotas en casa: 15 personas y 12 de ellas tienen gatos o gatos, lo que confirma el hecho de que la mayoría de las familias prefieren tener un gato, no un perro.

Todos los niños quieren mucho a su animal, pasan su tiempo libre con él, juegan y cuidan de la mascota. La mayoría de los niños creen que cuando le hablan a un gato, ella los entiende, pero los chicos no siempre pueden entender y explicar el comportamiento del animal.

    La vida y los hábitos de un gato.

Hay muchos secretos y cosas asombrosas en la vida de los gatos. El gato tiene un oído muy fino. Ella escucha hasta el más mínimo susurro que hacen los ratones y está alerta de inmediato. El gato está muy limpio y se lava a menudo. Constantemente lamen no tanto tierra como ... su propio olor. Todos los gatos son cazadores. Cazan de una emboscada. Si la presa huele a peligro, seguirás hambriento. El gato tiene una vista muy aguda. El ojo de gato se ha comparado con los reflectores de los coches. De hecho, un gato en la penumbra puede ver un reflejo verdoso en los ojos. Los gatos pueden distinguir colores, pero en comparación con los humanos, su percepción del color es más débil: menos contrastante y brillante. Se advierte que un gato percibe peor los objetos inmóviles y cercanos que los móviles. Los gatos determinan correctamente la distancia al objeto, caminan tranquilamente en la oscuridad. Las vibraciones les ayudan en esto: pelos largos y duros, que llamamos bigotes. El gato camina en silencio, retrayendo sus garras y pisando suaves almohadillas, trepa hábilmente.Dicen que un gato se cura. Los científicos confirman este hecho. De hecho, si acaricia al gato durante mucho tiempo, el dolor de cabeza desaparecerá, la presión disminuirá, los nervios se calmarán y el estado de ánimo mejorará.Los gatos incluso tratan diversas enfermedades. Se llamaterapia felina . Los gatos son muy exigentes con la comida, distinguen entre agrio, amargo y salado. Esta inteligibilidad se debe, en primer lugar, a un buen sentido del olfato y papilas gustativas desarrolladas en la lengua. Los gatos pueden moverse sin miedo sobre la cumbrera del techo, cercas y ramas de árboles. Al caer, pueden tomar en el aire de forma reflexiva la posición necesaria para aterrizar de pie. El gato está dotado de una memoria y una observación asombrosas. Ella lo nota todo, lo recuerda todo.

    Observando el comportamiento del gato

Los gatos han desarrollado un lenguaje completo: los científicos tienen 25 señales visuales diferentes que se pueden aplicar en 16 combinaciones.

La posición de la cabeza, las orejas, los ojos y las vibrisas (bigotes) pueden decir mucho sobre el estado de ánimo y la condición de un gato.

Cuando la cabeza se extiende hacia adelante, el gato está sintonizado para contactar o está tratando de entender el estado de ánimo de otro gato o dueño. Un animal seguro de sí mismo enfrentará una situación de conflicto con la cabeza levantada, pero si tiene intenciones seriamente agresivas, la dejará ir. Un gato subordinado también puede inclinar la cabeza, sin embargo, si está muy asustado y se prepara para defenderse, su cabeza se levantará.

Los ojos de gato son un gran indicador del estado de ánimo. Estrechar o ensanchar los ojos puede hablar de interés, ira o miedo de la misma manera que en los humanos. Un gato tranquilo a menudo entrecierra los ojos con satisfacción. En un gato asustado, las pupilas están dilatadas, en un gato enojado y seguro de sí mismo, las pupilas pueden estrecharse hasta el límite, convirtiéndose en una ranura estrecha..

Las poses de gato también pueden decir mucho.: pAGSpateando, frotando contra tus piernas, gira sobre tu espalda y expone tu barriga- muestra su humildad, te felicita diciendo que te ama y confía en ti. Si las patas del gato son rectas y erguidas, la cabeza está hacia arriba y las orejas están erguidas, el gato está feliz, curioso y confiado. Por el contrario, las patas delanteras y traseras dobladas indican que el gato prefiere evitar el combate, pero se defenderá si es necesario. Una espalda arqueada generalmente significa que el gato se está preparando para una pelea real. Esta postura se acompaña de orejas aplanadas, ojos bien abiertos y pelos erizados en la espalda y la cola.

La cola se inclina lentamente hacia abajo y luego se levanta nuevamente; significa que el gato está en un estado relajado, feliz con el mundo que lo rodea, si se levanta ligeramente y se riza suavemente, algo es de interés.Cola, medio encajada entre las piernas -que el gato tiene miedo, infeliz o amenazado. El pelo de la cola de caballo se erizó y le dio un aspecto esponjoso.y sigue recto. Esto significa que el gato está en un estado agresivo., mejor déjala en paz, de lo contrario, puedes ser víctima de un ataque.

Aquí hay un gato aguzando las orejas - esto significa que su mascota está interesada en lo que escucha a su alrededor. Si las orejas se presionan contra la cabeza y se vuelven hacia atrás, el gato se siente amenazado y busca protegerlas.

Más detalles sobre el lenguaje de los gatos en el diccionario "Cómo entender a un gato".(Apéndice 2)

Leí en Internet que El primer traductor informático universal del idioma felino "Meulingval" fue publicado en Japón. Puedes leer sobre su trabajo en el apéndice.(Apéndice 3)

    Parte practica

Observando el comportamiento del gato de Tima en casa.

Cuando comencé a preparar este trabajo de investigación, comencé a prestar más atención al comportamiento de Tima. Noté que tiene una especie de ritual que realiza a diario. Cuando mamá va a la cocina por la mañana, él ciertamente corre cerca de sus pies con una cola levantada. Delante del refrigerador, Tim se detiene (su comida está allí), agita levemente su cola en alto y de repente dobla el cuello hacia abajo, como una paloma arrulladora. Con su "maullido" exigente, anima a su madre a abrir el frigorífico cuanto antes y conseguir la comida que quiere. Y luego Tim agradece la comida, empujando su nariz suave hacia las piernas y "arrullando". Y esto significa que está agradecido con su madre por el hecho de que ella lo alimenta.

Tim, como todos los gatos, duerme mucho. Tiene una posición favorita. Puede estirarse sobre una alfombra, un sillón y un sofá. En el alféizar de la ventana, a Tim le gusta dormir y mirar por la ventana. Es muy interesante observar cuando ve que, con sus chirridos y comportamiento inquieto, despiertan en él el instinto de caza. Tim está tenso, estirado, movido hacia adelante y la cola todavía camina de lado a lado.

Mientras estudiaba el comportamiento de los gatos, realicé varios experimentos.

Experimento 1. ¿Tima tiene la misma audición entusiasta que escribir sobre ella en libros de referencia e Internet?

a) Mi madre y yo estábamos sentados en una habitación, el gato estaba en otra. Hablamos con ella y lo llamé por su nombre. Tim llegó corriendo de inmediato.

b) En la cocina, golpeé accidentalmente el plato del que estaba comiendo Tim. ¡Él está ahí!

Experimento 2. ¿Tim es tan bueno para ver en la oscuridad como todos los gatos? Apagar la luz. No puedo ver nada, pero camina en silencio por la habitación. Mamá pone una caja de cartón en un pasillo oscuro. Voy y me tropiezo, y Tima tranquilamente la pasa por alto.

Experimento 3. Todos los gatos les encanta dormir. ¡Supuse que una vez Tim durmió 14 horas al día!

Conclusión.

Los científicos creen que la capacidad de los gatos sigue siendo uno de los mayores misterios de nuestro siglo. Estas inusuales criaturas conquistaron nuestros corazones, convirtiéndose en su mayor parte en los dueños de nuestros hogares.

Al examinar el comportamiento y el lenguaje de la comunicación de los gatos en la literatura y en Internet, lo comparé con la forma en que se comporta mi gato Tim. Ahora, después de haber aprendido qué es exactamente este o aquel movimiento, acción, acto de un gato o sonidos pronunciados por él, puedo contar con una comprensión completa con mi mascota.

Los resultados del estudio confirmaron la hipótesis planteada de que mediante el estudio de los rasgos característicos, el lenguaje de comunicación de los gatos, se puede aprender a comprender sus deseos y necesidades. Y compañeros de clase que tengan un pequeño amigo peludo, les presentaré un breve diccionario de símbolos de "gatos". Espero que les ayude a entender a su mascota, a conocer sus intenciones y sentimientos.

LITERATURA

1. Enciclopedia infantil "1000 preguntas y respuestas" Editorial Astrel Harvest, AST, 2005.

2. Proyecto documental Live Theme. "Carrera de gatos. Todo sobre gatos"

3. Gatos domésticos / comp. Yu. I. Filippov. - M.: Rosagropromizdat, 1991

4. Klinka A. Nuestro gato se ha vuelto loco: carril con él M.: AST: Astrel, 2005

7. Película de la BBC "Mysterious Cats" https://my-hit.org/film/13856/

8. PelículaFuerza Aerea « Gatos - Todo sobre gatos "

9. Khomich E.O. ¿Qué? ¿Para qué? ¿Por qué? - Minsk: cosecha, 2010

10. Conozco el mundo: Enciclopedia infantil: Comportamiento animal. Autores Z.A. Zorin, I.I. Poletaeva; - M.: OOO "Editorial Astrel", 2000

11. Recursos de Internet.

Apéndice 1

Una encuesta entre compañeros y amigos.

1. ¿Qué tipo de mascota tienes? ________________________

2. ¿Qué piensas de tu mascota?
a) me gusta, es muy lindo
b) No puedo vivir sin él
c) indiferente

3) ¿Te gusta pasar tiempo con él?
a) si

b) no
4. ¿Cuánto tiempo pasas con él?
a) alrededor de una hora
b) todo el tiempo libre
5. ¿Cómo te comunicas con tu animal?
a) jugar / hablar
b) cuidarlo (caminar, alimentar)

6. ¿Le prestas suficiente atención?
a) no
b) si
c) No lo sé.

7. ¿Quién en tu familia lo ama más?
una mamá

b) yo

c) papá

d) hermana, etc.

8. ¿A quién crees que ama más el animal de la familia?
a) yo (entrevistado)

b) mamá
c) papá
d) nadie
9. Cuando hablas con él, ¿crees que él te entiende?

a) entiende exactamente
b) a veces entiende, a veces - no
c) no entiende

10. ¿Entiendes lo que el gato quiere "decirte"?

a) siempre entiendo

b) Entiendo, pero no siempre

c) no entiendo
11. ¿Tiene alma?
esta ahí
b) no lo se

12. ¿Qué cosas interesantes has observado en el comportamiento de tu gato?

___________________________________________________________________________

Apéndice 2

Diccionario "Cómo entender a los gatos"

Lame la nariz y los labios rápidamente - en confusión (nos rascaríamos la parte posterior de la cabeza).

Extiende una pata a tu cara - pide atención y cariño ("bueno, ¿todavía me quieres un poco?").

Las orejas se colocan verticalmente - curiosidad.

Las orejas son planas a los lados - se esconde, coquetea.

Orejas hacia atrás, ojos entrecerrados - impaciencia, por favor.

Las orejas están inclinadas hacia atrás, los ojos son grandes. - una advertencia.

Las orejas se presionan contra la cabeza - preparación para el ataque.

Las orejas se presionan contra la cabeza, la cola hace círculos. - irritación.

Latidos con cola - enojado o cazando.

Tubo de cola - Saludo, placer.

Cola atascada en la parte inferior - disgusto, decepción.

Mueve la punta de la cola - interés.

La punta de la cola levantada verticalmente está relajada. - emoción alegre.

Entrecierra los ojos - calma o somnolencia.

Parpadea - Tranquilidad y tranquilidad.

Orejas hacia atrás, ojos entrecerrados - impaciencia, por favor. ("Bueno, más bien, realmente quiero").

Orejas hacia atrás, ojos grandes - una advertencia ("No toleraré").

Las orejas son planas a los lados - se esconde, coquetea ("chur, no me pueden ver").

Pupilas abiertas - miedo.

Te mira fijamente y cuando le prestas atención, huye gritando "Murrrrr" - Desafío para ponerse al día.

Ojos y pupilas grandes - Mira en la oscuridad, asustado, enojado o jugando.

Apareció el tercer párpado - el gato está enfermo o quiere dormir.

El bigote esta abajo - preocupación, tristeza o enfermedad.

Esconde su cabeza en alguna esquina - en el juego - "chur, me escondí".

Mira a su alrededor con concentración y luego lame bien su pelaje - calma completa o fingida.

Lame la pata delantera rápidamente - preocupado, indeciso.

Lame la nariz y los labios rápidamente - confundido.

Acaricia a una persona con una pata - cariño cercano, ternura.

Araña fuerte con garras - el deseo de llamar la atención.

Arcos hacia atrás - intimidación del enemigo, irritación muy fuerte y disposición para la defensa.

Huyendo de ti, metiendo la cabeza en los hombros, con piernas largas - sabe que es travieso.

Gato rueda por el suelo - demuestra su atractivo.

Yace de espaldas con una mirada pensativa - está ventilado, descansando.

- mirando, relajado, esperando.

Baila, levanta las patas delanteras del suelo y vuelve a colocarlo. - Saludar a alguien amado y esperado.

Se vuelve hacia su dueño y levanta la cola - un signo de confianza y respeto.

Pisotea con patas - ama mucho, quiere complacerte.

Frotar tu cabeza contra una persona - amor, devoción, sinceridad, sed de afecto.Miró alrededor y lame cuidadosamente - calma completa o fingida (durante un juego o cacería) ("solo estoy lavando aquí")

Se sienta con las piernas dobladas y la cola envuelta - mirando, relajado, esperando

Diccionario de sonidos

Ronroneo - calma.
Ronroneo disgustado - sensación de dolor.
Retumbando - insatisfacción.
maullar - un saludo y, a veces, una petición.
Maullido intermitente - la respuesta al atractivo humano.
Aullido - enfado.
Llanto corto - susto.
Un ronroneo ahogado que termina en un retumbar disgustado - la paciencia se ha agotado.
Silbido - preparación para la defensa, advirtiendo al respecto.
Ruido contenido de un gato lactante - Advertencia gatitos sobre posibles peligros.
Lo mismo, terminando en tono elevado - una advertencia a una persona u otras criaturas para que no se acerquen a los gatitos.

Apéndice 3

"Mawlingval"

Este dispositivo analiza y distingue entre los maullidos y los ruidos de 14 razas de gatos domésticos. Luego, la máquina convierte los sonidos del gato en una de las 200 frases en japonés de la base de datos, que aparecen inmediatamente en la pantalla. Al compilar un diccionario para este dispositivo, se utilizaron muestras del maullido de gatos siberianos y estadounidenses de pelo corto. Meowlingval puede reconocer el estado de ánimo de un gato y las condiciones como el placer, la irritación o la indiferencia. Además de todo esto, existe un "diccionario de la lengua del gato", que incluye unas 3.000 palabras.

Algunos ejemplos de "dichos de gatos" y su traducción.

El gato dice

Valor

miau

alimentame

mi

acariciarme

mruuu

te quiero

myoo oo oo

estoy enamorado y debería tener una cita, déjame ir

mrrau

me sintonicé para hacer algo de ruido

rrow Mauu

por favor limpia mi baño

miaou Miaou

juega conmigo

myoah myoah

como nadie está jugando conmigo, llamaré tu atención.

raowuuuuu

haré mi higiene personal

row Mau Row

me alegra que hayas venido a casa con un montón de paquetes interesantes.

mmeuuu

es hora de empaparse, por ejemplo, en su almohada

ieeee Ieeee

¡Mira! ¡Hay una mosca en el techo!

moe

sería bueno acurrucarse

mowah

¿Por qué me quitaste la alfombra? donde me instalé tan cómodamente

¡maullido! ¡maullido!

¡ayuadame!

tristeza ...

oh pajarito, ven aquí!

sssrow!

encontré a alguien muy interesante

mmmmmm

que lindo es tomar el sol


propósito : consolidar la representación en los niños de las características del gato.

Observación del progreso.

Patas blandas

Y en las patas, arañazos de garras.

Para llamar la atención de los niños sobre las orejas alertas de un gato, puede captar cualquier susurro. El gato tiene ojos grandes que pueden ver bien en la oscuridad. Ella siente si la comida está fría o caliente. El gato tiene almohadillas suaves en las patas. Ella puede acercarse sigilosamente de manera silenciosa e inaudible. Muestre a los niños cómo el gato trepa la cerca, soltando sus garras en el árbol.

La puerta se abrió silenciosamente

Y entró la bestia bigotuda.

Sentado junto a la estufa, parpadeando dulcemente

Y se lavó con una zarpa gris.

Cuidado con la carrera del ratón

El gato salió a cazar.

Actividad laboral :

Propósito:

Juego al aire libre: "Papá Noel".

Material removible para la temporada.

Diciembre.

Observación de tormentas de nieve.

propósito - para dar una idea del movimiento de la nieve cuando hace viento.

Camino en el campo

Estoy volando libre

Me giro, refunfuño,

No quiero conocer a nadie.

Corro por la nieve

Esbozo ventisqueros. (Tormenta de nieve.)

Mira de cerca lo que le pasa a la nieve. La nieve se mueve de un lugar a otro y se queda donde hay un obstáculo, por lo que se forman derivas. Una ventisca es mala Las raíces de los árboles están expuestas: pueden congelarse, la nieve de los spols y los lechos se quita, aparecen ventisqueros intransitables, no se puede dar un paseo.

Quién es, aullando, sin alas vuela

¿Y sin un batidor, cubre las pistas?

Hace ventisqueros de masa de nieve, -

Moviéndolos de un lugar a otro. (Tormenta de nieve.)

Juego al aire libre: "Anima a los niños".

Diciembre.

Supervisión de vehículos ligeros

Propósito:consolidar el conocimiento sobre los coches, para poder distinguirlos por finalidad.

Los autos corren locamente

Sus neumáticos crujen por la carretera.

Y en una avalancha apresurada

Se escucha un susurro: shu-shu-shu.

Este es el neumático que le susurra al neumático:

Citar, tengo prisa, prisa, prisa ".

Nombra los autos que ves en la carretera. ¿Qué utilidad tiene el transporte? (Llevarán rápidamente a la gente a cualquier parte de la ciudad). ¿Por qué es perjudicial el transporte? (Señalan por la mañana, interfieren con el sueño, emiten gases de escape).

¿Qué coches son más ruidosos y contaminantes? (Camiones.) ¿Qué vehículos hay más?

Actividad laboral : Palear nieve para construir una casa de nieve para una muñeca.

Propósito: fomentar la asistencia a los adultos.

Juego al aire libre: "Los ratones están bailando".

Material removible para la temporada.

Diciembre.

Observando el sol.

Propósito: continuar familiarizándose con los fenómenos naturales; dar una idea de los signos del invierno.

Progreso de la observación

Diciembre es el mes más frío del año con nevadas y heladas severas. Hay hielo espeso en los ríos en este momento. Las ramas de los árboles y arbustos son frágiles. El día continúa menguando. Invite a los niños a mirar el sol. Marque qué día es, ¿soleado o nublado? ¿El sol se esconde detrás de las nubes? ¿Cómo se calienta el sol? (El sol brilla, pero no calienta).

Actividad laboral : Palear nieve con palas.

Propósito: fomentar la asistencia a los adultos.

Juego al aire libre: "Los ratones están bailando".

Material removible para la temporada.

Diciembre.

Pistas de pájaros en la nieve.

Propósito:refuerza la capacidad de reconocer huellas de pájaros en la nieve.

Que caminó por el camino

¿Y dejaste tu huella aquí?

Este es un pajarito

Y su nombre es ... (titmouse)

Invite a los niños a mirar las huellas en la nieve cerca del comedero. ¿Qué piensas, cuyas huellas son animales o pájaros? ¿Por qué quedan huellas de pájaros en la nieve? (Debajo de las patas, por el peso del cuerpo del ave, se rompen rayos de copos de nieve fríos). Sugiera determinar a qué aves pertenecen las huellas en la nieve. ¿Qué crees que puedes aprender sobre un pájaro por su rastro? (El tamaño del pájaro; cómo se movió, en qué dirección; si se detuvo).

Actividad laboral: Alimenta a los pájaros.

Juego al aire libre: "Papá Noel".

Material removible para la temporada.

ENERO

Viendo los copos de nieve.

propósito: Forme una idea de las propiedades de la nieve; consolidar el conocimiento sobre un fenómeno estacional: nevadas; desarrollar un sentido de la belleza.

Conversacion

No se lava, pero brilla,

No frito, pero crujiente. (Nieve.)

Para llamar la atención de los niños sobre la nieve que cae: “Miren, niños, cómo nieva, qué silenciosamente cae al suelo. ¿Dónde más está cayendo? Ofrécete a estirar las manos, mira cómo cae la nieve sobre ellas. Preste atención a la belleza de los copos de nieve, al hecho de que no se parecen entre sí. Ofrezca encontrar el copo de nieve más hermoso, grande y pequeño. ¿Qué le pasa a un copo de nieve cuando cae en tus manos?